12 febrero 2013
Los sacerdotes extremeños implicados en la Nueva Evangelización

Con motivo del Año de la Fe, los sacerdotes de las tres diócesis extremeñas, se reunieron del 4 al 8 de febrero en la Casa de Oración de Ntra. Sra. de Guadalupe de las Esclavas de Cristo Rey, en Gévora -Badajoz, para celebrar una tanda de ejercicios espirituales dirigidos por el Arzobispo emérito de Pamplona y Tudela, D. Fernando Sebastián Aguilar. Todo un honor para los 53 participantes. También participó como ejercitante, el arzobispo de Mérida-Badajoz Mons. Santiago García Aracil.
Ha sido un gusto y un bien espiritual la doctrina que, de una manera certera, sencilla y profunda, fue expuesta en los ejercicios por el Teólogo y en otros tiempos Rector de la Universidad Pontificia de Salamanca. Terminó su última meditación presentando la situación de crisis religiosa que estamos viviendo hoy de una manera global, no estando España al margen de ello; más todavía, decía que las demás naciones, se admiran hasta donde se ha llegado: donde es más fácil ser ateo, por la indiferencia existente, que seguir el patrimonio cultural; la religión queda relegada a una manía privada y lo que más interesa es un mundo lleno de libertades, en el que cada uno puede hacer lo que le dé la gana. Para D. Fernando Sebastián:
- El mundo necesita a Dios, porque ha sido creado por él, conforme a su beneplácito; hemos de saber qué es lo que Dios quiere de nosotros. Hemos creado una sociedad llena de egoísmo, de corrupción moral, que se está apartando de sus principios religiosos.
- En este modelo, Cristo Jesús, ha tenido su misión, al ser enviado por el Padre para dar testimonio de él; coordinar todas las cosas en este Jesús, que sirve de intermediario ante el Padre y salva por su muerte y resurrección.
- A lo largo de las distintas meditaciones, destacó el papel de María como el personaje de la revelación del propio Dios.
- El sacerdote, a pesar de la crisis y de los muchos problemas, que hoy se le plantean, es participante del sacerdocio de Cristo, único Sacerdote y el que representa a Cristo ante los hombres y de estos ante Dios, ofreciendo su propia vida, en servicio a sus hermanos.
- La Iglesia, fundada directamente por Jesucristo, destaca, su papel importante, no como una sociedad laica, sociológica, democrática, sino como la mediadora última terrestre, que sigue los mandatos de su Fundador. Nos invitó a amarla y en la medida que más seria es nuestra fe, más a gusto estamos en Ella.
En medio de este ambiente de ejercicios, Mons. Francisco Cerro, obispo de Coria-Cáceres y D. José Antonio Fuentes, vicario general, participaron en la Eucaristía y del prelado diocesano dirigió el rezo de Vísperas, indicando que los ejercicios sirven para la conversión de la vida, para el encuentro con Jesucristo y un momento de alegría por el descanso de las tareas pastorales. Su presencia agradó y sirvió de ánimo.
A pesar del ambiente de hoy, poco favorable para la idea de Dios, D. Fernando decía, que era posible el cambio de la sociedad y mostraba un camino a seguir, que puede hacer variar la dirección de nuestros pueblos.
Román Fernández Martín
Quizás te pueda interesar
Homenaje de la Asociación de la familia Vicenciana a Nati
Natividad Quintana Toledano (Nati) recibió un homenaje el 26 de mayo en el Centro Pastoral Sagrado Corazón…
Procesión del Corpus en Cáceres
El 11 de junio en la concatedral de Santa María tendrá lugar la misa Solemne a las…
La caridad en el círculo del Silencio
El jueves 8 de junio, con motivo del Corpus y el Día de la Caridad se celebra…