9 mayo 2013
Los sacerdotes homenajean a su patrón celebrando las bodas de oro y plata en la Montaña

La festividad de san Juan de ávila, 10 de mayo, ha sido el motivo por el que los sacerdotes de la diócesis se han reunido en la casa de espiritualidad de la Montaña la mañana del jueves 9.
El día ha sido dedicado a la formación permanente y al encuentro entre compañeros. La primera parte de la mañana Mons. Javier Salinas Viñals, nuevo obispo de Mallorca y presidente de la Subcomisión Episcopal de Catequesis, desarrolló una ponencia sobre el Catecismo de la Iglesia Católica, sus orígenes y utilización en la Iglesia. A continuación se celebró la Eucaristía y se concluyó con la comida en la que se homenajeó a aquellos que en este año cumplen sus bodas de plata y oro sacerdotales.
«La idea de un catecismo ha estado siempre presente en la mente de la Iglesia», expuso Mons. Salinas, que se remontó al catecismo surgido a los pocos años del Concilio de Trento como una necesidad ante la reforma protestante. Señaló que, con todo, «La Iglesia Católica confió más en el testimonio del mediador que la letra misma» para trasmitir y vivir la fe.
Acercándose más a la época anterior al Vaticano II, afirmó que en los años 50 comenzó una corriente que ponía más el énfasis en potenciar la vivencia de la fe. «Los catecismos se arrinconan porque lo que importa es suscitar la fe y no tanto sistematizarla». Cosa que habían hecho, aunque en cada región el suyo, los diversos catecismos que hasta entonces habían surgido.
Será en 1985 con el Sínodo «La Iglesia bajo la Palabra celebra los sacramentos» cuando se ve que «en muchos lugares del mundo peligra la transmisión de la fe». Es ahora cuando se ponen en primera línea los adultos como destinatarios para la transmisión de la fe. Se pide la creación de un catecismo que verá la luz en 1992.
Para Mons. Javier Salinas «no es un catecismo del Concilio, sino de los frutos del mismo». «No pretende una visión teológica de la Iglesia, sino proponer los fundamentos mismos de la fe». Por eso se articula en torno a las cuatro dimensiones fundamentales de la vida cristiana: creer -fe, celebrar -culto, vivir -moral y orar -oración.
Del Catecismo de la Iglesia Católica surgen, preparados por la Conferencia Episcopal Española el Compendio del Catecismo, pensado más para adultos, y «Jesús es el Señor», para niños, del que se está preparando una continuación: «Testigos del Señor».
En la comida D. Francisco, Obispo de la Diócesis, entregó unos regalos a los homenajeados: Unas imágenes de la Virgen de la Montaña para los que hacían 50 años y, más práctico y en la línea de las nuevas tecnologías, un GPS o una tablet para los que cumplían 25.
Celebran las Bodas de oro los sacerdotes:
D. Florentino Dosado Gómez
D. Bartolomé Matías Sánchez -enfermo, no pudo asistir
D. Joaquín Rojo Hernández -en Brasil, no pudo asistir
P. Santos Palomero González -enfermo, no pudo asistir
Celebran las Bodas de plata los sacerdotes:
D. ángel Martín Chapinal
D. Ramón de la trinidad Piñero Mariño
Jesús Luis Viñas
Quizás te pueda interesar
Homenaje en la jubilación de Antonio Chapado
Antonio Chapado, se jubila en su cargo de Secretario Canciller después de más de 36 años trabajando…
Octubre, mes misionero
«Dios me dio la alegría de la vocación misionera. Llevo 43 años en África y ya tengo…
“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”
Del 1 al 6 de Octubre “Avanzamos por el trabajo decente” se trata de que cada persona…