22 julio 2013
Los seminaristas de Coria-Cáceres emocionados tras la peregrinación a Roma y su encuentro con el Papa

Con motivo del Año de la Fe, en la Ciudad Eterna, Roma, se están llevando a cabo una serie de encuentros mundiales para alentar y confesar la fe en la que creemos por distintos grupos o movimientos de la Iglesia. Desde el 4 al 7 le tocó el turno a los seminaristas, novicios y novicias de todo el mundo. Allí estaba presente nuestro Seminario Diocesano, acompañado por el rector, D. Miguel ángel Morán, el director espiritual, D. Argimiro Martín y uno de los formadores, D. Jesús Luis Viñas, que, como estuvo residiendo en Roma durante sus estudios en el Colegio Español, nos sirvió de guía.
Nuestro seminario, como muchos de los seminarios españoles, aterrizó en suelo romano el día cinco, seguidamente fuimos a la casa en la que nos alojábamos, perteneciente a las Misioneras de la Inmaculada. A decir verdad, nos hemos sentido como en casa, pues esta casa estaba regentada por religiosas españolas y eso era un respiro. A su vez, compartimos estos días y este lugar con los seminarios de Tarragona y Oviedo. Por la tarde, D. Jesús nos hizo de guía y nos pateamos casi toda Roma visitando sus monumentos más representativos. Ya en este primer día pudimos degustar la gastronomía típica italiana -pizzas, pasta, helados….
Si el primer día fue emocionante para nosotros, el segundo día no sería menos, pues a las siete de la mañana tuvimos la gran suerte de celebrar una eucaristía en la Basílica de San Pedro, concretamente en el altar de San Tarcisio, muy cerquita del altar mayor de San Pedro. Fue una eucaristía muy especial y familiar, presidida por D. Jesús y concelebrada por D. Argimiro, en ella tuvimos un recuerdo muy especial por todos los sacerdotes de nuestra diócesis, vida consagrada y por los benefactores de nuestro seminario. Pero, si la eucaristía fue especial, no menos fue el momento en el que terminada la misma nos dirigíamos hacia la sacristía cuando, D. Argimiro, se detuvo ante el altar mayor de San Pedro, justo en las escaleras que bajan al sepulcro del Apóstol. Allí nos invitó a pararnos y a rezar un credo ante la tumba. Fue un momento muy especial, renovar nuestra fe a tan pocos metros de la tumba de Pedro.
En la tarde todavía nos esperaban aún más emociones, pues teníamos un acto, un encuentro en el Aula Pablo VI, casi repleta con los cerca de ocho mil seminaristas, novicios y novicias. En este magnífico aula tuvimos la oportunidad de escuchar una serie de testimonios vocacionales, aunque la gran sorpresa fue la presencia de Su Santidad el Papa Francisco, que tuvo unas palabras muy entrañables y de cariño hacia nosotros, los seminaristas, de las cuales resalto: que seamos transparentes en nuestra etapa de formación y que no seamos solterones, con caras largas y amargados, que seamos fértiles y auténticos padres espirituales y que llevemos a todos la alegría de haber sido llamados por Dios.
Seguidamente tuvimos el rezo del Santo Rosario por los Jardines Vaticanos. También una experiencia inolvidable donde, aparte de rezar a nuestra madre, pudimos contemplar la belleza de la naturaleza.
Al día siguiente tuvimos la gran concelebración Eucarística presidida por el Papa Francisco, en donde nos invitó a tener presente el temor de Dios y una vida de oración profunda. La mañana terminó con el rezo del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Han sido días inolvidables para todos nosotros en los que hemos podido profundizar algo más sobre nuestra vocación, ver y sentir que no estamos solos en este camino, que todavía, gracias a Dios, hay jóvenes dispuestos a abandonarlo todo y seguir la llamada del Maestro que nos dice: «Sígueme». También han sido días de mucho cansancio, pues teníamos que madrugar mucho y hacer grandes colas para acceder a los lugares, pero ha merecido la pena, pues hemos vuelto de Roma con las pilas cargadas.
Ya para terminar, también quiero aprovechar estas líneas para dar las gracias a todas aquellas personas que de una manera u otra, han hecho posible esta realidad y nos han ayudado para que este viaje se pudiera llevar a cabo.
Roberto Chaves Campón. Seminarista
Quizás te pueda interesar
La Misa Crismal se retransmitirá en directo
En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…
Los Playmobil vuelven a la Preciosa Sangre por la Semana Santa cacereña
La Iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre) vuelve a ser escenario de una exposición protagonizada por…
“Mayo con Perú”: Al colegio para optar a un futuro mejor
Imagen de 30 niños becados este curso 2023 Becar a niños peruanos para que puedan estudiar infantil…