Mª Lucila Cabrera: «La misión como lo hacía Jesús: compartir la vida misma»

20231017-marialucila

Estoy muy agradecida al Señor de que me hayan dado el don de la fe en una familia católica. Ahí es en donde empecé a conocer a Jesús”, cuenta María Lucila Cabrera. Nació en Santa Fe, Argentina, hace 29 años. Creció en una familia católica, donde le enseñaron a vivir el gran don de la fe y de la misión.

“Fue así que a los 12 años ingresé en un grupo misionero también de la parroquia de Legión de María. Y pues ahí un día a la semana, los sábados nos reuníamos y íbamos a visitar los hogares del barrio, los hogares de ancianos, con las personas cara a cara, golpeando puerta por puerta. Y así fue como fue creciendo en mí ese deseo de consagrarme a la misión por completo”, cuenta.

Realizó su formación como religiosa: tres años en Argentina, luego la continuó en España, Málaga, y actualmente en Madrid. Es feliz de ser miembro de la Iglesia y de llevar el mensaje de la presencia de Jesús viva en la Eucaristía y en cada hermano.

“A los 22 años sentí la llamada a ingresar en la congregación de misioneras eucarísticas de Nazaret y descubrir la presencia de Jesús viva en la eucaristía, y también en cada hermano, en especial en los más abandonados”, añade. “En este contacto de llevar esta presencia de Jesús, fue creciendo en mí también este amor a Jesús y de ponerme también al lado de las personas. Como Jesús lo hacía, ir compartiendo la vida misma.” Apostilla María Lucila. “También agradezco que en la iglesia todos somos misioneros, tenemos la misión de dar a conocer a Jesús”.

«Seguiré en este camino de dar a conocer a Jesús en la Eucaristía y también es lo que me hace feliz, es en donde encuentro el sentido de mi vida y poder contagiarlo en los ambientes cotidianos»

Y explicó cuál es su labor: “Como misionera eucarística lo que hacemos es ir a las misiones eucarísticas por Semana Santa, apoyar a los sacerdotes que nos juntamos y por unidades, y vamos a los pueblos en especial aquellos donde no pueden llegar. Nos esperan, aunque sea cinco personas, y poder acompañar ahí y ayudar a los sacerdotes en celebrar el culto y compartir la Eucaristía, compartir la adoración e ir creciendo en la fe”.

“La Iglesia, nos dice Evangelii Nuntiandi, existe para ser misionera. Así que seguiré en este camino de dar a conocer a Jesús en la Eucaristía y también es lo que me hace feliz, es en donde encuentro el sentido de mi vida y poder contagiarlo en los ambientes cotidianos”, apostilla María Lucila Cabrera.

“Ahora mismo me toca estar en formación en Madrid, estar acompañando a jóvenes que llegan a nuestra casa, dar catequesis, estar con los niños… Y de a poco esto, en lo sencillo, en lo cotidiano de cada día, dar a conocer este amor de Dios por cada uno de nosotros y que se queda en la Eucaristía”.

Rueda de prensa Domund 2023

Quizás te pueda interesar

Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria

El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…

Celebra la tradición belenista en Cáceres

 XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…

Foro de Laicos potencia el primer anuncio

El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…

Scroll al inicio