«Maestros y profesores de Religión son el nexo imprescindible para hacer presente el diálogo fe – cultura en las aulas»

20140401-congreso

El sábado 29 de Marzo en la Casa de la Iglesia «Beato Marcelo Spínola» de Coria, se celebró el VI Congreso Diocesano de Enseñanza. Tras la oración inicial del obispo, don Francisco Cerro dio la bienvenida a los congresistas, agradeció su labor y habló de la importancia de su labor docente, y que, pese a tantas dificultades, los maestros y profesores de Religión son el nexo imprescindible para hacer presente el diálogo fe – cultura en las aulas. En el congreso también estuvo el Vicario de la zona Norte, don Julián Carlos.

Continuó el Delegado Episcopal de Enseñanza, don José Ignacio Urquijo, con las noticias de la Delegación, explicando las actividades realizadas, sobre todo las formativas -este año hay 3 cursos en marcha, en los Centros de Profesores y Recursos de Cáceres, Coria y Brozas, con más de 80 maestros y profesores de Religión actualizándose en nuevas tecnologías digitales en uno de ellos y en los otros: en las figuras de Jesucristo y la Virgen María en la historia del arte; basándose las ponentes en dos libros editados con todos los cuadros que hay sobre ellos en el Museo del Prado-.

Una vez compartido el café en la cocina-comedor de la «Casa», desarrolló la ponencia «Pedagogía y Educación Religiosa Escolar» don Francisco Javier Arca Ena, especialista en Pedagogía Creativa -del Grupo SM

Fue una sesión lúdica, amena, imaginativa y participativa donde todos los asistentes tomaron parte activa de la misma, proponiendo supuestos y utilizando recursos metodológicos basados en las emociones, sentimientos y percepciones sensoriales. Todos los asistentes coincidieron en que resultó enriquecedor y diferente, ya que durante 3 horas se trataron gran diversidad de cuestiones pedagógicas de forma muy novedosa y con enfoques que resultarán muy fructíferos en las aulas.

La editorial SM mostró en su stand las novedades que tiene en su catálogo de libros y materiales didácticos para el curso que viene y expuso su proyecto educativo de cara a la reforma educativa -LOMCE que comenzará el curso próximo.

Tras la oración final y con la bendición impartida por el sacerdote don David Flores se clausuró el VI Congreso.

Por último un buen grupo del profesorado terminó compartiendo una comida fraterna, donde tuvo protagonismo la alegría y la satisfacción que da el trabajo bien realizado.

Agradecemos desde la Delegación, el esfuerzo a todos los participantes.

Pilar Alcalá Pérez. Profesora de Religión, miembro del equipo de la Delegación Episcopal de Enseñanza

Quizás te pueda interesar

La Iglesia tiene que volver a ser un referente cultural

Toño Casado, quien se define como cura y artista. Conocido por sus musicales Via Crucis y 33,…

La fuente de la comunicación de la fe está en el Misterio Pascual

Don Leonardo Sánchez Acevedo, doctor en ciencias de la comunicación y director de pastoral de la Fundación…

Rosario por el Sínodo Universal

El Sínodo invitaba a una jornada de oración mundial el 31 de mayo «Con María hacia la…

Scroll al inicio