2 mayo 2019
Mañana histórica en Casar de Palomero: Apertura del Año Jubilar de la Cruz Bendita

En una mañana que quedará para la historia de Casar de Palomero, ayer 1 de mayo dio comienzo el Año Jubilar de la Cruz Bendita con la presencia de nuestro obispo D. Francisco Cerro Chaves, obispo de Coria-Cáceres, al que acompañaron D. José Luis Retana Gozalo, obispo de Plasencia, D. Ciriaco Benavente Mateos, obispo emérito de Albacete y D. José Sánchez González, obispo emérito de Sigüenza-Guadalajara. Asistieron también más de 40 curas diocesanos y el Seminario Mayor y Menor de la diócesis de Coria-Cáceres.
El acto comenzó en la Iglesia Parroquial donde se leyó la bendición papal para la misa de apertura del Año Jubilar y la indulgencia plenaria a los que en ella participasen. El Decreto papal establece la celebración de este año jubilar desde el 1 de mayo de 2019 al 1 de mayo de 2020. Un documento más breve fue leído en la comunión. Sendos decretos fueron leídos por el Vicario General de la Diócesis, D. Diego Zambrano.
Se fue en procesión hasta la ermita de la Cruz Bendita guiados por un grupo de tamboriles y castañuelas, típicos de las Hurdes. El pueblo se volcó con la celebración y todos los balcones estaban adornados con banderas y estandartes azules con la cruz Bendita.
Don Francisco abrió la puerta del perdón y se celebró la Eucaristía, terminando con la adoración de la Cruz.
En su homilía el prelado agradeció la presencia en este jubileo a las autoridades civiles presentes y a sus hermanos obispos, «será un año de alegría y esperanza para todos los peregrinos», expresaba el prelado diocesano, quien recordaba el lema elegido: «Junto a la Cruz, todos hermanos». Francisco Cerro se preguntaba si una cruz puede ser bendita y ofreció tres claves o respuestas:
1. Una cruz es una bendición de Dios porque es patrimonio de la humanidad, pero solo si está Cristo en ella. Cuando significa que Cristo está en medio de nosotros. Una cruz sin Dios nos lleva a la perdición. El cristiano no busca la cruz por el dolor, sino por el amor y la reconciliación.
2. Una cruz es bendita cuando hace a los hombres hermanos. Cuando se vive en fraternidad, como hermanos, en Iglesia. Cuando nos une unos a otros.
3. Una cruz es bendita porque nos ayuda a hacernos solidarios con los demás, sobre todo con los pobres.
El Párroco, D. Benjamín Talaván, dio las gracias al finalizar la Eucaristía y todas las personas que han ayudado en la preparación del jubileo y sobre todo a D. Francisco Cerro por el apoyo que ha dado desde que se le presentó la iniciativa.
A continuación hubo bailes típicos en la plaza y visita a la ermita del cordero donde se ha instalado una exposición de cruces, colección particular del sacerdote D. Julián Carlos Pérez, vicario territorial de la zona norte.
Quizás te pueda interesar
Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria
La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…
Nuestro obispo se estrena en redes
El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…
Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión
Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…