Manos Unidas promociona la igualdad entre sexos y la autonomía de la mujer en su nueva campaña

20130204-manos-unidas

La campaña 54 de la ONG Manos Unidas quiere sensibilizar y actuar sobre el que es el tercer objetivo del milenio: promoción de la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer

La mujer, a lo largo de la historia, ha sido y es víctima de violencia física, sexual y psicológica. Son también las niñas y mujeres las grandes victimas del comercio de personas, así como de graves decisiones constantes como el aborto de niñas, infanticidio o abandono de las ya nacidas.

Con su campaña 2013 «No hay justicia sin igualdad» Manos Unidas quiere denunciar y acabar con los orígenes de la discriminación que su sufren las mujeres y apoyar proyectos que reconozcan su dignidad para impulsar el desarrollo integral de las personas y de los pueblos.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE INICIO DE CAMPAñA

Día 6 de febrero

10.30H Presentación de la campaña 2013 a los medios de comunicación. Casa de la Iglesia. Con la presencia de D. Francisco Cerro Chaves, obispo de la diócesis de Coria-Cáceres, el P. José Martin Ruiz, misionero de la Consolata con años de experiencia en proyectos de Manos Unidas en Etiopía, Katy Gómez, delegada de Manos Unidas de la Diócesis y Begoña Moreno, voluntaria de Manos Unidas.

20.00H Presentación de la campaña 2013 con el lema «No hay justicia sin igualdad» en el Aula de Cultura de la c/ Clavellina. Preside D. Francisco Cerro Chaves, obispo de la diócesis Coria – Cáceres. Concierto a cargo del coro Francisco de Sande.

Día 8 de febrero, «Día del Ayuno Voluntario»

19.00H Eucaristía en el Centro Pastoral Sagrado Corazón -Las Acacias

20.00H Lectura del manifiesto de campaña en el kiosko de Cánovas y encendido de velas. La lectura correrá a cargo de María José Ordóñez Carvajal, directora del Instituto de la Mujer de Extremadura.

Día 10 de febrero Domingo, Jornada Nacional de Manos Unidas

Colecta en las parroquias para financiar el Proyecto Diocesano. En un proyecto de desarrollo social en AURANGABAD Y GANGAPUR -INDIA

Su objetivo es mejorar la calidad de vida 15 pueblos y barrios de chabolas en los que la mayor parte de la población vive bajo el umbral de la pobreza. El proyecto incidiría en el campo de la salud, la educación, la promoción de actividades generadoras de ingresos etc…

Quizás te pueda interesar

Homenaje de la Asociación de la familia Vicenciana a Nati

Natividad Quintana Toledano (Nati) recibió un homenaje el 26 de mayo en el Centro Pastoral Sagrado Corazón…

Procesión del Corpus en Cáceres

El 11 de junio en la concatedral de Santa María tendrá lugar la misa Solemne a las…

La caridad en el círculo del Silencio

El jueves 8 de junio, con motivo del Corpus y el Día de la Caridad se celebra…

Scroll al inicio