7 febrero 2012
MANOS UNIDAS RECLAMA LA SALUD COMO UN DERECHO DE TODOS

El viernes 10 de febrero habrá una Eucaristía en las Hermanitas de los Pobres en Cáceres a las 19.00. Posteriormente a las 20.00 h Antonio Floriano, delegado de la pastoral de la salud de Cáceres y médico, será el encargado de leer un manifiesto en el kiosko de la música de Cánovas. Habrá también un stand con material de la campaña.
El lema de la campaña 53 de Manos Unidas es: «La Salud, derecho de todos, ¡actúa!».
Esta mañana se ha presentado en Cáceres esta tradicional Campaña de Lucha contra el Hambre que Manos Unidas celebra cada segundo domingo de febrero. Esta institución católica, premio príncipe de Asturias de la Concordia 2012 nos anima a luchar por conseguir el sexto Objetivo del Milenio, que habla de «combatir el VIH/sida, el paludismo y otras enfermedades»; en el que se inspira la campaña de este año, la número 53, «La Salud, derechos de todos, ¡actúa!».
Los expertos aseguran que el 97% de las enfermedades infecciosas afectan a poblaciones de países en vías de desarrollo, y, a pesar de esto, los laboratorios no invierten tiempo en su estudio. Enfermedades como el dengue, la rabia, el tracoma, la úlcera de Buruli, las treponematosis endémicas, la lepra, la enfermedad del Chagas, etc.
La campaña anual de Manos Unidas tuvo su origen en el Día del Ayuno volunta
rio, una iniciativa que se celebrará de nuevo este viernes 10 de febrero, esperan que nos privemos de algún capricho o del café de la tarde y que ese dinero se destine a la campaña. Para Begoña Moreno, voluntaria de Manos Unidas, «hoy en día no sabemos
qué es ayunar, sólo si nos ponemos a régimen». El objetivo es solidarizarse con los que más sufren y traducir ese pequeño sacrificio a una aportación económica.
La delegada de Manos Unidas en Cáceres, Katy Gómez ha explicado el proyecto de este año, la rehabilitación de un hospital en una zona rural de Ruanda, especialmente ampliando la zona de maternidad. «La asistencia sanitaria en áfrica es muy deficiente, entre otras cosas por falta de recursos». La malaria y el sida junto con otras enfermedades como la tuberculosis o el paludismo, son las protagonistas del día a día de estas personas.
En la rueda de prensa también ha estado presente Carmen Morales Vicente, religiosa de la Asunción, misionera en áfrica durante 33 años quien aportaba más datos: «cada 45 segundos muere un niño de paludismo en el áfrica subsahariana. Es exagerado». Al preguntarle qué es lo que más va a echar de menos, esta misionera explica que es donde más feliz ha sido. «Abres la nevera, no hay nada, la cierras y ya está. No pasa nada. A lo mejor hay alguien que está peor. Aquí a veces se corta la luz y hay un drama. La mente se te transforma, vives muy feliz con nada y disfrutas con todo. Eso me lo han enseñado los africanos.»
La recaudación de la campaña del 2011 en la Diócesis de Coria-Cáceres fue de 174.668,56€ que han ido destinados a un proyecto de escuela en Benin -áfrica. Los fondos proceden de las cuotas de socios, una colecta anual de las parroquias de la diócesis, aportaciones de los colegios, empresas, organismos públicos y donativos.
Como cada año, Manos Unidas espera superar esta recaudación. Durante la rueda de prensa también han destacado que cuentan con material con el lema del año: cuadernos, agendas, camisetas, calendarios… que pueden adquirir aquellos que lo deseen para colaborar con la campaña. Ahora es el turno de demostrar que en la solidaridad no existe la crisis.
Quizás te pueda interesar
Cáritas atendió en Extremadura a 10.344 personas
En 2022 los recursos invertidos desde Cáritas Diocesana en los servicios de acogida y asistencia han aumentado…
Fallece el misionero Joaquín Rojo
Pedro Jesús Mohedano y Joaquín Rojo La alegría es lo que llenaba, como misionero, a Joaquín Rojo…
Una romería en familia y llena de alegría
Los mayores de las seis residencias de la diócesis celebraron una convivencia en la ermita de Argeme….