4 diciembre 2013
Más de 6.000 fieles acudieron a la clausura del Año de la Fe en Guadalupe

La mañana era gélida pero eso no hizo desistir a los extremeños, que acudieron en masa hasta la basílica que cobija a la Reina de la Hispanidad y ejerce su patronazgo sobre Extremadura para clausurar junto a los obispos el Año de la Fe, convocado por Benedicto XVI y clausurado el domingo anterior en Roma por Francisco.
Los actos comenzaban a las 11 de la mañana con la acogida de los peregrinos. En la Basílica fueron acogidos por el Arzobispo de Mérida-Badajoz, Monseñor Santiago García Aracil, mientras que la acogida de los niños estuvo a cargo del Obispo de Plasencia, Monseñor Amadeo Rodríguez Magro y la de jóvenes a cargo del Obispo de Coria-Cáceres, Monseñor Francisco Cerro Chaves, ambos en el Auditorio del Monasterio franciscano. Posteriormente comenzaba un acto de oración con exposición del Santísimo y posibilidad de acercarse al sacramento de la Reconciliación. Ante la demanda de fieles para recibir el sacramento, hubo que doblar el número de sacerdotes, de 10 a 20, por lo que al final fueron cerca de 1.000 las personas que se acercaron a la confesión. Paralelamente los jóvenes y los niños tenían actividades específicas.
A las 12,30 horas daba comienzo el acto central, la Eucaristía, presidida por el Arzobispo de Mérida-Badajoz, Monseñor Santiago García Aracil, y concelebrada por los otros dos obispos de la Provincia Eclesiástica, junto a 180 de sacerdotes de las tres diócesis. En su homilía, el Arzobispo señaló que el año de la fe ha sido una oportunidad para purificarla, se dirigió a los jóvenes, a los que les pidió que, impulsados por el Año de la Fe, se cuestionen si lo que hacen es lo mejor para ellos y si es lo que Dios les está pidiendo. A los mayores les dijo que deben formarse para ser sal de la tierra, mientras que a las familias les pidió que superen sus diferencias para mantenerse unidas. «El Año de la Fe, como afirmó al Papa cuando lo convocó, – dijo don Santiago- es un año de renovación interior y de fuerte compromiso apostólico, esto es, de llevar el Evangelio donde lo estén esperando y donde no lo soportan, a los dos sitios», por lo que instó a todos a salir al mundo para hacer presente a Dios.
Tras la comida, el programa se cerraba a las 3 y media de la tarde, con una oración de despedida a la Virgen preparada por los jóvenes de las tres diócesis. En ella el Obispo de Plasencia se dirigía a los fieles, mientras que el de Coria-Cáceres ponía el cierre.
Es de destacar el buen trabajo y la acogida de la comunidad franciscana que regenta el Monasterio y el trabajo de organización de los jóvenes voluntarios.
Quizás te pueda interesar
Nombramientos diocesanos para el próximo curso pastoral
El Obispo de Coria-Cáceres, Monseñor Jesús Pulido, para proporcionar la mejor atención pastoral de la diócesis, ha…
Este jueves, salida de la peregrinación a Lourdes
Tras el parón por la pandemia, la Hospitalidad Ntra. Sra. de Lourdes de la Diócesis de Coria-Cáceres…
El sacerdote Vicente Rebollo, nuevo obispo de Tarazona
El papa Francisco ha nombrado al sacerdote Vicente Rebollo Mozos obispo de Tarazona. Vicente Rebollo es en la actualidad vicario episcopal para Asuntos…