Mensaje del obispo a los sacerdotes: «Tened pasión por la Iglesia Diocesana». Jornada por la Santificación de los sacerdotes

20180525-santificacion

Este jueves 24 de mayo, tuvo lugar en Cáceres la Jornada por la Santificación de los Sacerdotes que se celebra en la Diócesis de Coria-Cáceres en la fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote. Durante el rezo de la hora intermedia, asistentes, diáconos permanentes y seglares participantes, oraron por los sacerdotes. En Coria, esta jornada se celebró el viernes 25 de mayo.

Francisco Cerro Chaves, obispo de Coria-Cáceres, inició su alocución analizando que en esta fiesta hay que plantearse cuál es la espiritualidad del clero diocesano. Y la definió en tres puntos: ser sacerdotes de la Eucaristía, de la Palabra y de la Comunidad.

«Hay que identificarse con la Eucaristía, la Eucaristía es Cristo Vivo. Los primeros cristianos no podían vivir sin ella», explicaba el obispo. «Los sacerdotes tenemos que tener los sentimientos del corazón de Cristo», añadía el prelado. Después pidió que realizasen la Lectio Divina con texto de la Misa, porque deben ser sacerdotes de la Palabra. «No ser el hombre de las palabras, sino de la Palabra, que es Cristo. Tenemos que entonar: Tu Palabra me da Vida, confío en Ti Señor». Y por último, sacerdotes de Comunidad. «El Papa Francisco nos pide que tenemos que oler a oveja, a Cristo, a los pobres, a la Palabra y a la Eucaristía. No podemos dedicarnos sólo a una parcela. La Iglesia siempre ha canonizado a quienes han tenido pasión por Jesucristo y pasión por los que sufren, los pobres. Cada vez que llamo a Dios Padre él me pregunta dónde están los hermanos». Y recordó la lectura de Mateo 25, leída en la oración donde se nos indica cómo encontrar a Dios: en los pequeños, en los que sufren.

Francisco Cerro no se olvidó de los sacerdotes enfermos y los recientemente fallecidos, como Don José, párroco durante muchos años en Torrejoncillo. También pidió por el seminario y las vocaciones. En junio se ordenarán cuatro nuevos sacerdote en nuestra diócesis: Robert, José Luis, Flores y Carlos. Pidió por ellos y porque llegue «relevo» al seminario, con nuevas vocaciones: «para que siga siendo un lugar donde los sacerdotes sean de la Eucaristía».

Por último, el obispo diocesano afirmó que hay que amar «lo que Dios nos envía», ya que no se puede evangelizar lo que no se ama. «En la bula de mi nombramiento como obispo, el Papa Benedicto XVI me indicaba esto», añadía el prelado.

El obispo de Coria-Cáceres pidió a los presentes que rezasen por los sacerdotes, para que no tengan más pretensión que la de servir y ser como el Buen Pastor. A ellos les dirigió un último mensaje: «Os pido que tengáis pasión por la Iglesia Diocesana, pues donde nos siembra el Señor es donde tenemos que florecer».

Quizás te pueda interesar

Eucaristía en Cáceres por la Jornada por la Vida

La Conferencia Episcopal Española organiza cada año la Jornada por la Vida. En esta ocasión con el…

Concierto de Rubén de Lis en Cáceres y Cañaveral

24, 25 y 26 de marzo gira del guitarrista y cantautor gondomareño Rubén de Lis. En la…

Vuelve el Encuentro Diocesano de Infancia

La delegación infancia organiza el primer Encuentro Diocesano de Infancia post pandemia. Tendrá lugar el sábado 25…

Scroll al inicio