Mensaje del Sr. Obispo Don Francisco Cerro ante la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales

20110603-obispo-comunicaciones

Verdad, anuncio y autenticidad de vida en la era digital

XLV Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales

5 de junio de 2011

El concilio Vaticano II, en el nº 18 de su decreto Inter Mirifica, dejó señalados los objetivos de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales que la Iglesia celebra cada año en el Domingo de la Solemnidad de la Ascensión del Señor: «Que se ilustre a los fieles sobre sus deberes en esta materia, se les invite a orar por esta causa y a aportar una limosna para este fin, que será empleada íntegramente para sostener y fomentar, según las necesidades del orbe católico, las instituciones e iniciativas promovidas por la Iglesia en este campo» -IM 18.

Por este motivo os invito a tres cosas:

En primer lugar os invito a que tomemos conciencia de las responsabilidades que a cada uno nos incumben en la tarea de la formación de la opinión pública, del uso y del desarrollo de los medios de comunicación.

A los sacerdotes y agentes de pastoral os recuerdo la necesidad que tenemos no sólo de formarnos en el uso de estos «maravillosos inventos de la técnica», sino en la comprensión de su dinamismo y reglas para llegar a un verdadero entendimiento mutuo, a la vez que os pido que os esforcéis en orientar a los fieles en su correcto uso y lectura.

A los que trabajáis en los medios os pediría que siempre lo hagáis desde el interés por buscar el bien común, como dice Benedicto XVI en su mensaje para esta Jornada de las Comunicaciones Sociales: «si se usan con sabiduría, pueden contribuir a satisfacer el deseo de sentido, de verdad y de unidad que siguen siendo la aspiración más profunda del ser humano».

El Santo Padre ha centrado su mensaje para la 45ª Jornada en el creciente mundo de las redes sociales. A todos los fieles les pide, a lo cual me uno, que su testimonio sea coherente también en el propio «perfil digital y en el modo de comunicar preferencias, opciones y juicios que sean profundamente concordes con el Evangelio, incluso cuando no se habla explícitamente de él». De manera especial hago esta invitación a los jóvenes, conocedores como nadie de las nuevas tecnología, sobre todo ahora que se acerca el gran acontecimiento de las Jornadas Mundiales de la Juventud y los DED en nuestra Diócesis.

«Las nuevas tecnología, añade Su Santidad, no modifican sólo el modo de comunicar, sino la comunicación en sí misma, por lo que se puede afirmar que nos encontramos ante una vasta transformación cultural». Ante esta nueva cultura, igualmente me sumo a la invitación de «unirse con confianza y creatividad responsable a la red de relaciones que la era digital ha hecho posible». Por eso animo a la Delegación de Medios de la Diócesis a seguir trabajando para que la página web siga creciendo en calidad, en información y en visitas, y a iniciar también desde la Diócesis la gran aventura de acercarse a los fieles y buscar el encuentro a través de las propias redes sociales. Para su promoción sería muy conveniente que en cada parroquia, movimiento y asociación, exista el «vocal de prensa», tal como prevé el Plan Pastoral Diocesano, para formar una gran red de información que haga aún más viva la labor comunicativa de la Iglesia, y así, todo el bien que el Señor realiza a través de sus muchas iniciativas en la Diócesis sería conocido y serviría a la evangelización. Se tenga en cuenta que la formación en el campo de la comunicación de los distintos «vocales de prensa» no podrá ser tampoco descuidado.

La segunda cosa a la que os invito es a orar intensamente al Padre para que por el Hijo, su Palabra hecha carne, derrame su Espíritu sobro todos, para que haga posible el entendimiento, el respeto y el crecimiento en la verdad, de los pueblos.

Por último, aunque no se realice la colecta estipulada por el Concilio para esta Jornada, sí al menos ofrezcamos nuestro tiempo y saber para buscar el desarrollo de la comunicación en la Diócesis, colaborando con la Delegación de Medios de Comunicación de la misma, a la vez que nos preocupemos desde las familias por orientar a la nuevas generaciones en el uso responsable de las nuevas tecnologías, para que realmente sean lugar de encuentro y ese «contacto virtual» no sustituya al «contacto humano directo en todos los aspectos de nuestra vida».

Francisco Cerro Chaves

Obispo de Coria-Cáceres

MENSAJE DE LOS OBISPOS DE LA COMISIóN DE MEDIOS DE COMUNICACIóN

MENSAJE DE SU SANTIDAD BENEDICTO XVI

Quizás te pueda interesar

Confirmaciones en la Catedral (y en Pentecostés)

El domingo 28 de mayo a las 20:00h. se celebró en la Catedral de Coria el día…

Un gran pentecostés en Cáceres

La Parroquia del Espíritu Santo en Cáceres acogió la celebración de Vigilia de Pentecostés, donde las distintas…

XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia

Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…

Scroll al inicio