Mensajes del Papa y obispos por cuidado de la Creación: agua y energía pilares básicos

La Pastoral para el Cuidado de la Creación de la Diócesis de Coria-Cáceres nos recuerda los mensajes del Papa Francisco y los obispos españoles de la Comisión Episcopal de Pastoral Social ante la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación del 1 de septiembre de 2018.

En nuestra diócesis, celebraremos una Vigilia de Oración por el Cuidado de la Creación el próximo 20 de septiembre en la cacereña ermita de la Paz -Plaza Mayor a las 21:30 horas. Además, hasta el 7 de octubre estamos invitados a rezar especialmente por el cuidado de nuestra casa común, pues es tiempo para la creación, tiempo para alabar a Dios.

Resumen de los mensajes del Santo Padre y la CEE con motivo de esta celebración:

MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA JORNADA MUNDIAL DE ORACIóN POR EL CUIDADO DE LA CREACIóN

«El acceso al agua potable es un derecho humano básico, fundamental y universal porque determina la sobrevivencia de las personas, y por lo tanto es condición para el ejercicio de los demás derechos humanos«.

El Papa Francisco en su Mensaje para la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación 2018 nos quiere llamar la atención sobre la cuestión del agua, de los mares y los océanos, os propongo detenernos en estas frases que destaco a modo de resumen:

è «Este mundo tiene una grave deuda social con los pobres que no tienen acceso al agua potable, porque eso es negarles el derecho a la vida radicado en su dignidad inalienable«.

è «Siento la necesidad de dar gracias a Dios por la «hermana agua», sencilla y útil para la vida del planeta como ninguna otra cosa… cuidar las fuentes y las cuencas hidrográficas es un imperativo urgente«.

è «Urgen proyectos compartidos y gestos concretos, teniendo en cuenta que es inaceptable cualquier privatización del bien natural del agua que vaya en detrimento del derecho humano de acceso a ella«.

è «Para nosotros los cristianos, el agua representa un elemento esencial de purificación y de vida… La mente va rápidamente al bautismo, sacramento de nuestro renacer. El agua santificada por el Espíritu es la materia por medio de la cual Dios nos ha vivificado y renovado, es la fuente bendita de una vida que ya no muere más. El bautismo representa … el punto de partida real e irrenunciable para vivir una fraternidad cada vez más auténtica a lo largo del camino hacia la unidad plena. Jesús, durante su misión, ha prometido un agua capaz de aplacar la sed del hombre para siempre -cf. Jn 4,14«.

è «Dar de beber, en la aldea global, no solo supone realizar gestos personales de caridad, sino opciones concretas y un compromiso constante para garantizar a todos el bien primario del agua«.

è «Ante esta emergencia estamos llamados también a comprometernos, con mentalidad activa, rezando como si todo dependiese de la Providencia divina y trabajando como si todo dependiese de nosotros«.

El mensaje completo puede ser leído en la web del Vaticano: AQUí

Mensaje de los obispos de la Comisión Episcopal de Pastoral Social ante la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación del 1 de septiembre de 2018

-en nuestra Diócesis lo celebramos dentro del Tiempo de la Creación el 20 de septiembre a las 21,30 de la tarde en la Ermita de la Paz

El agua y la energía son dos pilares básicos de la Casa Común.

El Papa Francisco nos ha recordado en su encíclica Laudato si’: sobre el cuidado de la casa común, que «el agua es un recurso escaso e indispensable y es un derecho fundamental que condiciona el ejercicio de otros derechos humanos» -LS 148, alertando al mismo tiempo de «la inequidad en la disponibilidad y el consumo de energía» -LS 46. El acceso a la energía y al agua potable – dos bienes fundamentales para el desarrollo de toda vida humana- constituyen, por tanto, derechos humanos fundamentales y pilares básicos del bien común.

– La realidad de nuestro país:

Número creciente de hogares que no pueden costear el elevado precio de la energía -pobreza energética. Problemas con la distribución territorial del agua y en períodos de sequía…

– Llamadas:

A la solidaridad y a la sobriedad, al ahorro en el consumo.

A la denuncia de la injusticia, la defensa de los derechos humanos y la atención a los más pobres.

A redescubrir el sentido de la creación, más allá del uso instrumental de los recursos naturales: La dependencia del ser humano respecto del agua y la energía para poder vivir dignamente nos recuerda no sólo nuestro origen y nuestra estrecha vinculación a la creación, sino algo todavía más profundo: el carácter relacional de toda nuestra existencia.

A la educación y formación para posibilitar la transformación cultural y la vivencia espiritual.

La Iglesia Católica no puede permanecer indiferente ante las necesidades de tantas personas que sufren la pobreza energética y la escasez de agua. En esta Jornada Mundial de Oración por el cuidado de la creación nos unimos a todos los cristianos y personas de buena voluntad que trabajan por el bien común de la familia humana dando gracias por el don de la vida y por la creación. Nos comprometemos igualmente a trabajar por la justicia, la paz y la reconciliación entre los pueblos y con la creación. Ojalá nuestra oración y nuestro trabajo nos ayude a reconocer agradecidos la fuente de todo don, el Dios de nuestro Señor Jesucristo, «creador de todo lo visible y lo invisible«.

El mensaje completo puede ser leído en la web de la Conferencia Episcopal: AQUí

Mercedes Expósito. Pastoral para el Cuidado de la Creación

Quizás te pueda interesar

La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»

La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…

El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz

El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…

La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades

La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…

Scroll al inicio