Misa Crismal en la Catedral con lengua de signos y colecta para las residencias de mayores

20190417-misacrismal

La celebración de la Misa Crismal, con la renovación de las promesas sacerdotales fue el miércoles, 17 de abril, a las 11:00 horas, en la S. I. Catedral.

La Eucaristía estuvo oficiada el obispo diocesano, don Francisco Cerro, y concelebrada por su presbiterio. En ella se consagró el Santo Crisma que usa en los sacramentos del bautismo, confirmación y orden sacerdotal y para la consagración de altares. Así como también se bendijeron los óleos que se usan en la unción de los enfermos y con los catecúmenos. Se trata de una Eucaristía muy especial para toda la diócesis, en ella, se reúne todo el presbiterio y los sacerdotes renuevan su compromiso sacerdotal, delante de religiosos y religiosas así como de numerosos laicos que participaron en la celebración. «No existe mayor alegría para el obispo que estar con todo el pueblo de Dios y de todos los que han hecho del seguimiento de Cristo su forma de vida», proclamó el prelado diocesano.

Este gesto simboliza la unión de toda la Iglesia Diocesana. Cada arcipreste lleva esos óleos a las parroquias. Y de esta forma, en todas las parroquias de nuestra diócesis se utilizan los mismos óleos bendecidos por el obispo.

La Misa Crismal se interpretó en lengua de signos, servicio que organizó la Delegación Diocesana de Personas con Discapacidad de nuestra diócesis, con la colaboración de la Asociación de Personas Sordas de Cáceres. Se trata de la segunda Misa signada en lengua de signos que organiza la delegación, la primera tuvo lugar también también en la S.I. Catedral, en la Misa de Navidad del año pasado -2018.

«Ofrecer y hacer accesible la Palabra de Dios en igualdad de condiciones a todos en la Iglesia, que es ante todo madre, fiel transmisora del mensaje de Cristo, que está al lado de los más débiles y vulnerables. Una Iglesia que acompaña y es acogedora», explicaba el delegado diocesano José Luis Hernández. Un camino iniciado por la Delegación Diocesana de Personas con Discapacidad que quiere que se consolide y perpetúe en el tiempo.

Al finalizar la Eucaristía, don Francisco entregó a todos los presentes su última Carta Pastoral para Cuaresma y Pascua sobre Cáritas, con el título: «Como Yo os he amado».

Además, en la Eucaristía, se invitó a todos los presentes a participar generosamente en la colecta que se ha llevado a cabo durante esta Cuaresma en beneficio de las diversas residencias geriátricas gestionadas por nuestra diócesis. «Hay muchas personas en ellas que no pueden hacer frente a la mensualidad correspondiente. No por ello se les niega una plaza, sino que se hace necesario que la diferencia de lo que deberían pagar tiene que ser asumida por la residencia respectiva, y en definitiva por la diócesis. Con estas aportaciones de los cristianos de esta Iglesia, contribuimos a su mantenimiento y debida atención», sentenció el obispo. Recordamos que el número de cuenta para colaborar es: ES52 3001 0043 3443 1001 3131.

Quizás te pueda interesar

Colocación del Belén en Cerro Milano para celebrar la Navidad

El domingo, 17 de diciembre, un grupo de fieles de la diócesis de Cáceres realizará una actividad…

Postales navideñas de la Delegación de Personas con Discapacidad

La Delegación de Personas con Discapacidad de la Diócesis de Coria-Cáceres ha lanzado su sexto concurso de…

Festival de Sembradores de Estrellas en Coria-Cáceres

El sábado 16 de diciembre, la diócesis de Coria-Cáceres celebra el Festival de Sembradores de Estrellas, una…

Scroll al inicio