9 abril 2019
Misa Crismal en la Catedral con lengua de signos

La celebración de la Misa Crismal, con la renovación de las promesas sacerdotales será el miércoles 17 de abril a las 11.00 h en la S. I. Catedral.
La Eucaristía estará oficiará el Obispo diocesano, Don Francisco Cerro, y concelebrará su presbiterio. En ella se consagrará el Santo Crisma y se bendecirán los óleos que se emplearán en la administración de los principales sacramentos en todas las parroquias de nuestra diócesis.
Este año, en nuestra diócesis, por primera vez, esta misa Crismal se interpretará en lengua de signos, servicio que organiza la Delegación Diocesana de Personas con Discapacidad de nuestra Diócesis, con la colaboración de la Asociación de Personas Sordas de Cáceres. Hecho que facilitará a aquellas personas sordas unirse y participar más plenamente a esta celebración. Se trata de la segunda Misa signada en lengua de signos que organiza la Delegación, la primera tuvo lugar también también en la S.I. Catedral, en la Misa de Navidad del año pasado -2018.
«Tendrá un sentido muy especial en nuestra diócesis por su carácter más accesible y universal. Un hecho que hace visible al colectivo de Personas Sordas en la iglesia y en el entorno, concienciando así del compromiso de la Delegación Diocesana de Personas con Discapacidad por la igualdad, la autonomía personal y la inclusión social en cualquier ámbito de la sociedad«, explica el delegado diocesano José Luis Hernández.
El plan de actuación de la Delegación Diocesana de Personas con Discapacidad es paulatinamente ir rompiendo barreras -arquitectónicas, psicológicas, cognitivas y de comunicación, consiguiendo con este tipo de acciones. «Ofrecer y hacer accesible la Palabra de Dios en igualdad de condiciones a todos en la Iglesia, que es ante todo madre, fiel transmisora del mensaje de Cristo, que está al lado de los más débiles y vulnerables. Una Iglesia que acompaña y es acogedora», añade Hernández. Un camino iniciado por la Delegación Diocesana de Personas con Discapacidad que quiere se consolide y perpetúe en el tiempo.
Además, en la Eucaristía, se invitará a todos los presentes a participar generosamente en la colecta que se ha desarrollado en las parroquias durante esta cuaresma en beneficio de las diversas residencias geriátricas gestionadas por nuestra diócesis. Recordamos que el número de cuenta para colaborar en esta campaña a favor de las residecias es: ES52 3001 0043 3443 1001 3131
Quizás te pueda interesar
Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria
El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…
Celebra la tradición belenista en Cáceres
XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…
Foro de Laicos potencia el primer anuncio
El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…