6 junio 2022
moda re- Cáceres celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

- La tiendas moda re- Cáceres, gestionada por la empresa de inserción REMUDARTE, promovida por Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, se suma a la campaña nacional con el eslogan “re-planet – TENEMOS UNA SOLA TIERRA. NO ES DEMASIADO TARDE, ACTUA”, y durante todo el mes junio realizará acciones de comunicación y participación ciudadana.
- La ropa usada tiene un potencial de aprovechamiento muy elevado puesto que alrededor del 60% de la ropa recogida se puede volver a utilizar para el mismo fin por el que se creó: la indumentaria.
- Cada prenda de segunda mano que se adquiere en la tienda moda re- Cáceres genera 7 minutos de empleo social.
Moda re-, la cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucero impulsada por Cáritas Española, enmarcada dentro de la economía social y solidaria, se dedica a la gestión del círculo completo de la ropa usada: recogida, reutilización, reciclaje, donación y venta. Gestiona más de 40 millones de kilos de ropa usada al año y agrupa los proyectos textiles para la reutilización y reciclado del textil de 45 Cáritas Diocesanas de toda España, cuenta con 118 tiendas (1 en Extremadura, en la ciudad de Cáceres), y quiere sensibilizar a la población sobre la necesidad de reutilizar la ropa apoyando así la celebración del 5 Junio Día Mundial del Medio Ambiente.
La campaña, bajo el eslogan “re-planet TENEMOS UNA SOLA TIERRA. NO ES DEMASIADO TARDE, ACTUA”, con la imagen de un planeta tierra “invadido” con ropa, pretende ser una llamada a la reflexión y a la acción, ya que, bajo esta imagen particular de la tierra, la ciudadanía va a encontrar información relevante sobre la huella hídrica o de carbono que se genera con prendas nuevas, y la que se ahorra vistiendo moda sostenible de segunda mano.
Las personas que acudan a la tienda moda re- Cáceres (Gil Cordero, 5), conocerán cómo, con pequeños gestos, como el de optar por formas de consumo sostenible y la adquisición de ropa de segunda mano, están contribuyendo de forma activa a la lucha contra el cambio climático, a la vez que optan por una forma de consumo económica para toda la familia, generando empleo social.
La tendencia actual para contabilizar el ahorro de emisiones que comporta la reutilización de ropa usada se basa en considerar que la reutilización ahorra la producción de una prenda nueva de las mismas características por lo que el ahorro de emisiones de la reutilización es mayor cuanto más se extiende la vida útil de la prenda reutilizada, desplazando la puesta en el mercado de una nueva prenda.
Según Miguel Ángel Martín, gerente de REMUDARTE “La adquisición de una camiseta de segunda mano en la tienda moda re- ahorra al planeta más de 1.800 litros de agua y 1 pantalón ahorra 3.000 litros, además de impedir la fabricación de una nueva prenda, evitando las emisiones de CO2”. Y continúa “Adquiriendo ropa de segunda mano alargas el ciclo de vida de las prendas, reduciendo la generación de residuos, fomentando el consumo ético y sostenible a través de la reutilización textil, ayudando a detener la sobreproducción de ropa, sin consumir recursos naturales”.
Con el objetivo de acercar a la ciudadanía la adquisición de la moda sostenible que se encuentra en la tienda moda re- Cáceres, desde el 8 junio se van a entregar a las personas consumidoras 500 vales que ofrecerán descuentos de hasta el 30% en prendas seleccionadas (promoción de 60.000 unidades para las 118 tiendas de España) en reconocimiento a su apoyo a la labor medioambiental, claramente expuesta en esta campaña, y a la misión social de la empresa de inserción, la inclusión sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad social.
Además, se invitará a diferentes personas de la vida pública y privada de la ciudad de Cáceres a que con su imagen se sumen apoyando la campaña “re-planet” para concienciar a la ciudadanía sobre los beneficios de la reutilización de la ropa y el consumo responsable.
Sobre REMUDARTE
REMUDARTE es una empresa de economía social, calificada como Empresa de Inserción (la primera de Extremadura gestión textil que promueve la economía social, local y solidaria) de carácter no lucrativo, 100% participada por Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, con la MISIÓN de “Generación de empleo sostenible y de calidad de personas en situación o riesgo de exclusión social, a través de la gestión de residuos textiles (reutilización, reciclado, donación y venta de textil de segunda mano) impulsando la participación de la ciudadanía extremeña en una actividad transformadora a nivel social, económico y ambiental”, promoviendo la dignidad de las personas, el respeto a los derechos humanos, y la contribución a la cohesión social para acabar con la pobreza, reducir desigualdades sociales, y mejorar la igualdad de oportunidades, construyendo una causa común en el marco de la Agenda 2030 y con impacto positivo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Nos basamos en una economía circular que genera un triple impacto:
- Impacto sociolaboral, con la creación de puestos de trabajo sostenibles, con especial atención a los colectivos más vulnerables.
- Impacto medioambiental, dando a la ropa recogida el mejor tratamiento posible, respetando la jerarquía de residuos.
- Impacto social, con la dignificación de la entrega social mediante la tienda moda re- Cáceres.
Los ingresos ingresos son destinados de forma íntegra al propio desarrollo y crecimiento del proyecto, pues como empresa de economía social nacemos con la vocación de favorecer la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social y con el valor añadido de acercar, cada vez más, el consumo sostenible a la ciudadanía: haciéndoles partícipes de las consecuencias que sus compras tienen en el entorno, dando nuevas oportunidades a la ropa y ahorrando recursos al planeta.
Quizás te pueda interesar
La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»
La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…
El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz
El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…
La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades
La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…