13 abril 2015
Motivos para alegrarnos

El Sr. Obispo, en su última Conferencia Cuaresmal, que nos ofreció en la Casa de la Iglesia de Coria, en el último lunes del mes de marzo, nos señaló una serie de motivos por los que el cristiano debe estar contento en la vida, tal como nos dice el Papa Francisco en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium. En los tiempos en los que vivimos, no es tan fácil mantener este gozo; se trata que mostremos siempre una cara alegre en la vida por lo que significa nuestra fe. Con este gran documento del Papa, nuestro Obispo procedió a presentarnos unas claves, que han de servirnos para que mostremos la alegría del evangelio:
La alegría de darse: Donde hay egoísmo, no hay alegría; esta, solo es patrimonio del que es generoso. En nuestro darnos, tenemos que anunciar a Jesucristo; esto es lo primero que tenemos que hacer. El Papa, con una expresión muy porteña, invita a las comunidades evangelizadoras a «primerear», involucrarse, acompañar, fructificar, festejar.
La alegría de la comunidad: Tenemos que dar gracias por lo que tenemos; esta es nuestra felicidad, porque tenemos nuestro tesoro, que es Jesucristo y a él, solo se le encuentra en la Iglesia: Los sacramentos, la Eucaristía, los pobres. Los alejados vendrán por los acercados.
La alegría de la evangelización: El hablar del Kerigma, todo ello produce alegría y es lo que tienen que hacer nuestras comunidades, grupos, agentes de pastoral, sacerdotes; tenemos que hablar en un lenguaje positivo. El documento da normas de cómo tienen que ser las homilías de los sacerdotes.
La alegría del derecho a la vida: Está contra el aborto y a favor de la vida; habla de ayudar a las mujeres que han pasado por este drama.
La alegría del evangelio impulsa a un verdadero progreso: El mensaje del Papa, no hace que nos quedemos con los brazos cruzados en la vida, sino que tenemos que abrirnos camino.
La alegría de los muchos que creen en el evangelio: Son muchas las personas, que sienten fervor por el evangelio, por predicar a Jesús. Nuestras comunidades, también se implican en el anuncio de la buena Noticia; esto también nos produce alegría.
La alegría del Espíritu Santo con María Madre de Jesús: La misión iluminada por el Espíritu Santo y con este en medio del pueblo, siempre está María; Ella es la Madre de la Iglesia Evangelizadora y Ella, siempre ha producido alegría en nuestras comunidades.
¡Que la celebración de estos grandes misterios hacia los que caminamos, produzcan en nosotros una verdadera alegría y nos den la fuerza suficiente para poder caminar en la vida!
Román Fernández Martín
Quizás te pueda interesar
Eucaristía en Cáceres por la Jornada por la Vida
La Conferencia Episcopal Española organiza cada año la Jornada por la Vida. En esta ocasión con el…
Concierto de Rubén de Lis en Cáceres y Cañaveral
24, 25 y 26 de marzo gira del guitarrista y cantautor gondomareño Rubén de Lis. En la…
Vuelve el Encuentro Diocesano de Infancia
La delegación infancia organiza el primer Encuentro Diocesano de Infancia post pandemia. Tendrá lugar el sábado 25…