Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres participa en el proyecto de implementación de la Metodología del Plan Vital de Inclusión Social. El objetivo es mejorar la calidad de vida de mujeres entre 18 y 45 años, perceptoras del Ingreso Mínimo Vital (IMV) o de la Renta Extremeña Garantizada (REG) mediante el diseño y desarrollo de itinerarios de inclusión social y laboral, que permitan su inserción definitiva. Al mismo tiempo, a través de la puesta en marcha de esta metodología, permitirá conocer la realidad de estas personas, poder analizar y mejorar las políticas públicas que fomentan la inclusión social de las personas más vulnerables. Las actuaciones se concretarán en procesos de acompañamiento para que las personas participantes superen las situaciones de dificultad social y abarcarán un conjunto de áreas diversas, relacionadas con el ámbito de la salud, vivienda, educación, empleo, accesibilidad, soluciones energéticas, etc.… Se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, una iniciativa conjunta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, y la Universidad de Extremadura. Caritas Diocesana de Coria-Cáceres es una entidad que dispone de experiencia en intervención social con personas vulnerables a los que va dirigida dicha metodología. Además, cuenta con una estructura de gestión, territorio y recursos humanos sólidos, convencida de la necesidad, de poner en marchar este tipo de actuaciones, puesto que más allá de la prestación económica, la atención integral y personalizada a las personas les permitirá alcanzar una mejor inclusión social y laboral.22