7 febrero 2022
Nuestra indiferencia los condena al olvida. Contra el hambre actúa

Manos Unidas va a trabajar a partir de este año 2022, sobre la agenda 2030, que nos invita a transformar nuestro mundo con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS una herramienta para erradicar toda forma de discriminación, con el objetivo de «no dejar a nadie atrás». Nos acercaremos a ellos durante el siguiente quinquenio con las 5 P´s -Personas-Prosperidad-Planeta-Paz-Pobreza con la voluntad de que sean un instrumento eficaz para que los derechos de todo ser humano se haga realidad.
Nuestro objetivo para este año es reconocer la realidad mundial de desigualdad, que fomenta el hambre, para transformarla. Nuestra tarea será: Denunciar la desigualdad que alimenta el hambre. «La verdadera sabiduría supone el encuentro con la realidad» -Fratelli Tutti, 47
Es urgente detenernos en la realidad actual, con una nueva mirada, que restablezca con honestidad y justicia, las diferentes causas que sigan impidiendo que millones de seres humanos puedan vivir una verdadera vida digna. Solo desde el conocimiento de esta realidad tendremos posibilidades de participar en su transformación.
Nuestro compromiso, mirar la realidad desde los últimos, porque sabemos que ellos nos darán las claves para entender un mundo marcado por una profunda desigualdad que está empeorando las condiciones de vida digna de las poblaciones – sobre todo del Sur – y, de manera muy especial, su derecho a la alimentación.
Entendemos por DESIGUALDAD el conjunto de situaciones que se dan entre personas de un mismo entorno o entre pueblos de nuestro mundo en al menos tres características: discriminación en las oportunidades de disfrutar de los derechos, inequidad cuando esta discriminación se realiza dentro de un grupo de personas en particular, puede ser permanente o estructurales en diferentes campos como bienes y servicios, vivienda, alimentación o trabajo y el deterioro de las condiciones de vida digna.
El fruto de esta DESIGUALDAD es el aumento del empobrecimiento generalizado, mayor precariedad en los sistemas de salud y en la educación, aumento de la conflictividad y la violencia social y política, aumento del HAMBRE, se calcula que el mundo podría alcanzar los mil millones de hambrientos en estos años a causa de la actual crisis socio sanitaria.
En Manos Unidas sabemos que para transformar este mundo desigual tenemos que, además de cambiar nuestro pensamiento y nuestros estilos de vida, cambiar nuestra mirada sobre la pobreza y desde los empobrecidos del Sur. Nos exhorta el papa Francisco «Ojalá tanto dolor no sea inútil, que demos un salto hacia una forma nueva de vida y descubramos definitivamente que nos necesitamos y nos debemos los unos a los otros, para que la humanidad renazca con todos los rostros, todas las manos y todas las voces, más allá de las fronteras que hemos creado». FT,35. Para hacerlo realidad nos ayuda la Educación para el Desarrollo, que forma parte de nuestra misión e identidad.
Reconocemos la realidad de un mundo desigual a así, poder sintonizar con los pueblos, con sus anhelos y esperanzas, con sus miserias y luchas, gracias a los proyectos de desarrollo que mejoran las condiciones de vida digna y que ponemos en marcha.
Invitamos a todos a sumarnos de manera esperanzada y solidaria en la construcción de un mundo donde nadie se queda atrás y desaparezca la desigualdad. «Solidaridad es luchar contra las causas estructurales de la pobreza, la desigualdad, la falta de trabajo, de tierra, de vivienda, la negación de los derechos sociales y laborales» FT, 116
También está en tus manos dar visibilidad y luchar contra la desigualdad colaborando con Manos Unidas:
Haciéndose socio/a
900 811 888/927 214 414
caceres@manosunidas.org
Bizum: 33439
ES37 2048 1201 6630 0005
#ManosUnidasContraLaIndiferencia
Actividades de lanzamiento de campaña de Manos Unidas
Jueves 10. «Trece al día» de TRECE TV a las 21:00h
Viernes 11 «Día del ayuno voluntario»
Lugar: Paseo de Cánovas en el Bombo de la música, Cáceres
– 17:00h:
- Exposición ¿Quieres ser un superhéroe?
- Juegos cooperativos para pequeños a cargo de grupo Scouts Alezeia.
- Mesa informativa de Manos Unidas.
– 18:30h: Lectura del Manifiesto a cargo de Sandra Marín. Migrante-refugiada colombiana, residente en Cáceres y colaboradora con la parroquia del Espíritu Santo y la delegación de migraciones de la diócesis.
Sábado 12 Víspera «Jornada Nacional de Manos Unidas»
– 19:00h Eucaristía de Campaña en el Centro Pastoral «Buen Pastor» de la parroquia del Espíritu Santo.
Domingo 13 «Jornada Nacional de Manos Unidas».
Quizás te pueda interesar
Nuestro obispo se estrena en redes
El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…
Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión
Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…
Arzobispo de Malabo: Ahora toca colaborar con nuestras iglesias madres
Mons. Juan Nsue ¿Cómo se siente ante ese convenio de colaboración? Muchísimas gracias por esta ocasión de…