25 junio 2012
Nueva Carta Pastoral de Mons. Francisco Cerro: SAN JUAN DE ÁVILA. Evangelizador en clave del amor de Dios. Sacerdote de ayer santo y doctor para hoy

Nuestro Obispo, D. Francisco, en el V aniversario de su elección como Obispo de Coria-Cáceres, nos ha escrito una nueva Carta pastoral: San Juan de ávila, evangelizador en clave de amor.
Es conocido por todos que, el próximo 7 de octubre, el papa Benedicto XVI lo declarará doctor de la Iglesia, junto con santa Ildegarda de Bingen, coincidiendo con la apertura de la Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre la Evangelización.
«Estos dos grandes testigos de la fe vivieron en periodos históricos y ambientes culturales muy diversos -explicó Benedicto XVI-. Ildegarda fue monja benedictina en el corazón del Medioevo alemán, auténtica maestra de teología y profunda estudiosa de las ciencias naturales y de la música. Juan, sacerdote diocesano en los años del renacimiento español, participó en la forja de la renovación cultural y religiosa de la Iglesia y la sociedad en los albores de la modernidad».
D. Francisco, en nueve puntos, nos presenta algunos rasgos de la vida espiritual y ministerial del Maestro ávila; todos muy actuales e importantes para nuestra vida espiritual, para la vida espiritual de todos, en especial para la vida en el ministerio sacerdotal.
Es una carta breve sobre la vida y el ministerio de un sacerdote del s. XVI, por eso, su contenido afecta principalmente a los sacerdotes, pero todo el pueblo fiel sacará gran provecho para su vida si dedica un tiempo a una serena lectura.
Después de una introducción, en la que enmarca la pastoral y nos invita, muy oportunamente, a conocer y leer algún clásico de vida espiritual, y después de unas pinceladas sobre su fecunda vida, nos lo propone como maestro de vida interior. Nos dice D. Francisco que «vivir en la superficie, es decir, en la superficialidad, en la apariencia o en el activismo, tal vez sea nota distintiva del momento actual, algo que nos des-centra del verdadero centro de nuestra vida». Necesitamos vivir más en el interior, allí donde encontramos a Quien nos ha creado a su imagen y semejanza. Sólo así gozaremos de la armonía que Dios da a todo ser y seremos trasmisores de verdadera vida. Más interioridad, que no más intimismo, nos dice nuestro Pastor.
Nos señala la oración como camino que nos conduce y nos coloca en el centro, y a hacer de la Palabra la fuente y el alimento de nuestra oración y evangelización. Todos como bautizados estamos llamados a evangelizar, a hermosear el rostro de la Iglesia y a amarla; a cuidar la Confesión y la dirección espiritual y a crecer en amor a la Virgen María. En todo esto nos presenta nuestro Obispo a san Juan de ávila como modelo e intercesor.
Nos invita en la Carta Pastoral a acercarnos a alguno de los escritos. En Audi, filia encontramos «reglas seguras, camino para ejercitarse en el conocimiento de nuestra miseria y poquedad, y en el conocimiento de nuestro bien y remedio, que está en Jesucristo». En Tratado de amor de Dios, un buen escrito de teología mística del siglo XVI, nos presenta una síntesis de cristología y nos estimula a hacer nuestros y a vivir de los sentimientos de Jesucristo. En Tratado del sacerdocio alienta a los sacerdotes a mejorar su vida y a vivir de acuerdo con la alteza del estado sacerdotal.
A todos, indica muy bien D. Francisco en su Carta, nos urge a crecer en intimidad con Jesucristo; a tener repleto el corazón de amor de Dios y del amor a Dios; a dejarnos empapar de ese amor de Dios contemplado y adorado en la Eucaristía y ante el Crucifijo. Es ahí donde ha de arder nuestro corazón para irradiar esa luz en el apostolado.
Oportuno consejo para todos, cuando apenas acabamos de abrir la capilla de la Adoración perpetua en nuestra Ciudad. Desde ella se derramarán muchas bendiciones sobre la Diócesis y de ella saldrán muchos apóstoles con el corazón en ascuas.
Nos hará mucho bien dedicar un tiempo a leer con pausa esta Carta; conoceremos un poco más a este Maestro y santo sacerdote y será un buen homenaje con ocasión de su declaración como doctor de la Iglesia universal. S. Juan de ávila nos lo premiará con frutos de santidad.
Quizás te pueda interesar
Homenaje de la Asociación de la familia Vicenciana a Nati
Natividad Quintana Toledano (Nati) recibió un homenaje el 26 de mayo en el Centro Pastoral Sagrado Corazón…
Procesión del Corpus en Cáceres
El 11 de junio en la concatedral de Santa María tendrá lugar la misa Solemne a las…
La caridad en el círculo del Silencio
El jueves 8 de junio, con motivo del Corpus y el Día de la Caridad se celebra…