5 junio 2017
Nueva edición de “SABOR Y SABER”: ¿Paraíso virtual o infernet?

El sábado 3 de junio, tuvo lugar en Cáceres, otra edición de la actividad «SABOR Y SABER», organizada por la Delegación Diocesana de Fe- Cultura de nuestra diócesis, cuyo interesante tema fue: ¿Paraíso virtual o infernet?
El objetivo de esta actividad es la presentación y diálogo sobre un tema en el contexto de una comida amigable y compartida, y el guión es la exposición del tema por el ponente -en torno a media hora, la presentación del menú y el desarrollo de la comida. Cada mesa de comensales tiene 4 ó 5 preguntas que el ponente ha preparado para que se dialogue sobre el tema. Luego un portavoz presenta al final sus aportaciones así como se tiene un breve coloquio con los ponentes, en clave de ronda de respuestas a las preguntas sugeridas y preguntas libres.
El ponente fue D. Fernando Martín Herráez, Licenciado en Pedagogía y Filosofía -Universidad de Salamanca. Licenciado en Teología -Universidad Gregoriana de Roma y Profesor en la Universidad Católica de ávila -UCAV.
Los más de treinta asistentes -destacando una mesa integrada por jóvenes de bachillerato y Universidad, aparte de profesores y docentes, escucharon a D. Fernando Martín quien les acercó al tema -con amenidad y claridad expositiva, al tiempo que con interesantes vídeos ilustrativos- a este mundo de la revolución digital y las redes sociales, que está marcando en gran medida la configuración del mundo actual. Sería difícil encontrar algún aspecto de la vida social, económica, cultural que no esté afectada por ella de alguna manera. Señaló que junto con todas sus potencialidades van apareciendo también sus peligros: nuevas adicciones, perdida de creatividad por falta de silencio, dependencia psicológica, aislamiento social, búsqueda de paraísos virtuales, problemas de salud física y psicológica, invasión de la vida privada, invasión laboral de la vida personal, problemas de chantaje y acoso…
Todo ello nos exige un discernimiento serio para usar adecuadamente todas estas herramientas y para educar en su uso siempre al servicio de la libertad y realización de la persona.
Tras un coloquio animado y sugerentes aportaciones y el agradecimiento hacia los participantes y ponentes, cerró la sesión D. Ricardo Palancar, Delegado Diocesano de Fe-Cultura de la Diócesis de Coria-Cáceres.
Quizás te pueda interesar
Eucaristía en Cáceres por la Jornada por la Vida
La Conferencia Episcopal Española organiza cada año la Jornada por la Vida. En esta ocasión con el…
Concierto de Rubén de Lis en Cáceres y Cañaveral
24, 25 y 26 de marzo gira del guitarrista y cantautor gondomareño Rubén de Lis. En la…
Vuelve el Encuentro Diocesano de Infancia
La delegación infancia organiza el primer Encuentro Diocesano de Infancia post pandemia. Tendrá lugar el sábado 25…