Nuevo equipo regional de Scout Católicos de Extremadura

20201110-asamblea-scoutcatolicos

El sábado 24 de octubre se ha celebrado la Asamblea Regional de la nueva Federación de Scouts Católicos de Extremadura, encuentro que ha tenido un carácter virtual. Tras la Asamblea Constituyente celebrada en Trujillo, esta Asamblea es la primera que se lleva a cabo y a la misma han participado los delegados de las Asociaciones que en la actualidad se hallan trabajando en cada una de las tres diócesis extremeñas.

El final de un proceso de ocho años

Esta Asamblea culmina un proceso de casi ocho años, en el que, por fin, se ha dado forma a una estructura regional que quiere mejorar la participación de los/as jóvenes scouts en sus entornos, contribuir a fortalecer el tejido asociativo en Extremadura y ofrecer otra alternativa de tiempo libre a niños/as y jóvenes de la región, siempre desde el voluntariado. Tras un proceso iniciado en 2012, se ha dado forma a esta Federación de Scouts Católicos de Extremadura, y que agrupa a 1.250 scouts de las tres diócesis extremeñas: Mérida-Badajoz, Plasencia y Coria-Cáceres en doce 12 Grupos Scouts -más otros tres en formación en diversas parroquias y colegios

Objetivos para estos años

La nueva Federación tendrá una triple función: potenciar la formación los monitores y responsables juveniles; de hecho, en la actualidad, 60 jóvenes extremeños están participando en dos cursos de monitores y directores autorizados por el Instituto de la Juventud de Extremadura, para la mejora de sus capacidades y habilidades. Otro gran objetivo es crear nuevos Grupos Scouts en nuevas parroquias, barrios y realidades de Extremadura, muy en especial en el entorno rural, ayudando a paliar lo que los scouts llamamos la ‘exclusión lúdica’ en las zonas rurales de nuestro país, con la existencia de pocas asociaciones en los pueblos. Un tercer objetivo es servir como interlocutor de los scouts católicos extremeños ante la administración y la sociedad y contribuir con nuestras ideas a la educación en valores de la juventud.

Actividades de los scouts durante la COVID-19

Los Grupos Scouts de la Federación realizan en la actualidad muy diversas actividades. Durante la pandemia, voluntarios scouts han formado parte de diferentes redes de trabajo. En Cáceres, por ejemplo, los Scouts católicos coordinan dentro de la Red Municipal RedCor, la Campaña ’En casa, pero no solos’ de acompañamiento telefónico a personas mayores -Medalla de Extremadura 2020, en Badajoz y Plasencia están realizando campañas de recogida periódica para los Bancos de Alimentos. Otros grupos realizan voluntariado en comedores sociales, que es, en palabras de sus responsables, una forma de llevar el servicio ’scout’ a la sociedad. Aunque los grupos no han realizado acampadas ni actividades en la naturaleza desde el pasado mes de marzo, no han dejado de participar en otras iniciativas sociales, su otra rama de actividad. Ya reparan con ilusión, en la primavera de 2021, el I Encuentro Scout en Guadalupe, si las circunstancias lo permiten.

El Movimiento Scout Católico en Extremadura, hoy

El Escultismo en Extremadura nace en 1914 y ha vivido diferentes avatares y peripecias. Tras su prohibición tras la Guerra Civil, los scouts resurgen a finales de los años sesenta del siglo pasado, en múltiples asociaciones y federaciones, en forma de Grupos, que acogen niños/as y jóvenes de 6 años en adelante. La nueva Scouts de Extremadura MSC es una Federación que integra a los Grupos Scouts de las diócesis de Mérida-Badajoz, Plasencia y Coria-Cáceres. Cada Grupo Scout es un núcleo independiente de actuación y agrupa entre 50 y 120 personas. La nueva Federación pertenece al Movimiento Scout Católico -MSC, la mayor organización scout nacional, miembro a su vez de la Organización Mundial del Movimiento Scout -OMMS por medio de la Federación de Escultismo en España.

Primer equipo regional

El nuevo equipo regional que ha salido de esta Asamblea está compuesto por once personas, que aúnan su ilusión, su experiencia en el movimiento scout y sus ganas de servir, que es lo que debe caracterizar a los scouts. En el equipo hay personas de diferentes procedencias y asumirán diversas funciones. La Federación cuenta asimismo con una Sección Juvenil con sus órganos propios de participación para jóvenes de 16-30 años, y se plantea la búsqueda de un Campo-Escuela permanente para campamentos, actividades formativas y formación medioambiental.

Quizás te pueda interesar

Un congreso para afrontar la increencia y la indiferencia

El señor obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, don Jesús Pulido Arriero, ha compartido un desayuno con…

Ganadores del Concurso de Dibujo, redacción y fotografía vocacional

Un año más, desde Pastoral Vocacional, se ha celebrado el certamen de Dibujo, Redacción y fotografía con…

XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia

Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…

Scroll al inicio