16 mayo 2023
Nuevos Vicarios de Pastoral y Asuntos Económicos y nombramiento de dos Vicecancilleres

El Obispo de Coria-Cáceres y el Vicario General con los nuevos vicarios y vicecancilleres
En el Palacio Episcopal en Cáceres, este martes 16 de mayo, el obispo de Coria-Cáceres, D. Jesús Pulido Arriero, ha hecho oficial el nombramiento del nuevo Vicario de Pastoral de la Diócesis de Coria-Cáceres, el sacerdote D: Ángel Martín Chapinal sustituye en el cargo a D. Jesús Moreno Ramos, que ha estado desempeñando esta labor durante más de diez años.
Martín Chapinal, reconoce que asume el cargo en tiempos “complejos”, con “dudas” pero con el apoyo de la diócesis: «Asumo el cargo de vicario de pastoral y evangelización en la semana en que celebramos la ascensión de Jesús en este tiempo de Pascua. Confío en su promesa de estar a nuestro lado hasta el final de los tiempos. Ciertamente, el momento que nos toca vivir en la iglesia de Coria-Cáceres es complejo. Pero no lo fue menos el de aquellos primeros de los que Jesús se despide, dejándolos en la encrucijada de caminos que era Galilea, y les encomienda ir a donde los hombres y mujeres se juegan el sentido de la vida. Me siento como aquellos que vacilaban, dudas muchas, pero con el apoyo de la comunidad que peregrina en Coria Cáceres, a la cabeza don Jesús que me pide este servicio, juntamente con los laicos de esta diócesis eminentemente rural, con los compañeros sacerdotes, religiosos, religiosas, vamos a continuar la acción evangelizadora por el bien de esta parte de Extremadura. Para ello pido vuestras oraciones para mejor llevar la tarea que se me encomienda, aunque la oración ha de ser mutua pues llevar el Evangelio es tarea de todos. Gracias a todos».
Ángel Martín Chapinal, nuevo Vicario de Evangelización y Pastoral ante el obispo diocesano realizando la profesión de fe
También ha tenido lugar el nombramiento del nuevo Vicario de Asuntos Económicos, figura que forma parte de nuevo del organigrama diocesano en la Curia y que encarnará Carlos Piñero Medina quien viene a “servir en el área de economía”: «Agradezco al Señor que, por medio de nuestro Obispo, haya confiado en mí para poder servir en el área de la economía a nuestra Diócesis. Ante la importancia y responsabilidad de la tarea encomendada, consciente de mis limitaciones y de los tiempos que estamos viviendo, os ruego cooperación y oración por la vicaría de asuntos económicos. Ayudarnos a que llevemos a buen puerto la gestión económica de la Diócesis, pues está llamada a dar testimonio evangélico y a encarnar una «economía que no deje a nadie atrás». Gracias por vuestra confianza y cercanía en este día. Unidos en la Iglesia del Señor.»
Carlos Piñero Medina, Nuevo Vicario de Asuntos Económicos realizando el juramento de fidelidad
Por último, Dª Mª del Carmen Fuentes Nogales y Don Jorge Rodríguez Velasco han sido designados como Vicecanciller del Obispado de Coria-Cáceres.
Para Fuentes Nogales, este nombramiento es asumido con prudencia y fidelidad, además de tener un especial recuerdo para el querido don Nicolás y el actual secretario Canciller, don Antonio Chapado: «Me he sentido agradecida y asustada al mismo tiempo. Doy las gracias a Don Jesús, nuestro Obispo, por haber confiado en mí para desempeñar este servicio en la Iglesia Diocesana. Lo asumo con responsabilidad, prudencia y fidelidad a la Diócesis de Coria-Cáceres, teniendo presente el ejemplo, impagable, de servicio y entrega a nuestra Diócesis de don Nicolás García González y de Don Antonio Chapado Muriel con los que he colaborado en la Secretaría General. Confío, plenamente, en la ayuda del Señor y me encomiendo a Él».
Carmen Fuentes Nogales, nueva Vicecanciller del Obispado ante el obispo
Rodríguez Velasco se muestra agradecido: «Estoy muy agradecido a nuestro obispo, a don Jesús, por la confianza que ha depositado en mí para esta nueva tarea, para esta responsabilidad que ahora asumo en la diócesis. Mi cometido como vicecanciller consiste en ayudar al secretario canciller en el desempeño de sus funciones y por lo tanto también me pongo a su entera disposición para asistirle en todas sus obligaciones».
D. Antonio Chapado, secretario-canciller, procedió a la lectura de los nombramientos del señor Obispo y los elegidos como vicarios han realizado la profesión de fe y han jurado el cargo sobre los Sagrados Evangelios, frente al prelado diocesano. Los vicancilleres han realizado así mismo el juramento de fidelidad.
D. Jesús Pulido, obispo de Coria-Cáceres, ha detallado que “no son cambios forzados” sino “relevos”: «son cambios de continuidad, de renovación, ciertamente y de aire fresco porque vienen personas nuevas que vienen con ilusión y eso renueva y facilita. Pero también no es ninguna ruptura, sino que es una continuidad con la propia línea en la diócesis. Vamos caminando hacia esa iglesia que el Papa Francisco quiere, en la que haya participación de todos, en la que potenciemos también los consejos y que podamos hablar con transparencia todas las cosas, en la que haya también participación en la evangelización por parte de los laicos. Cada vez más, una iglesia que sea de que la misión es de todos, y esa es la línea que vamos llevando con toda la Iglesia Universal y que tendremos que ir caminando en ese sentido».
Por su parte, el obispo, ha agradecido al anterior Vicario de Pastoral, D. Jesús Moreno Ramos, su servicio a la diócesis: «Con el tiempo que llevamos juntos se puede apreciar su competencia personal, su compromiso con la iglesia diocesana. Parece que ha sido una gran ayuda y el conocimiento que tiene de la diócesis. Me gustaría seguir contando con él personalmente».
El prelado ha querido agradecer también a los que asumieron los cargos su disponibilidad. Sobre el nuevo vicario de Evangelización y Pastoral manifestó: «agradezco su disponibilidad y destaco el aprecio que le tienen sus compañeros, también el conocimiento que tiene de la diócesis, tanto del ámbito rural como del eclesial, así como su capacidad para trabajar en equipo, para formar grupo, para consultar a los demás… Es lo que yo he podido apreciar y le agradezco mucho que ponga sus cualidades, su formación y su experiencia al servicio de una diócesis, que quiere con todo el corazón y se lo agradezco enormemente».
En cuanto al nuevo Vicario de Asuntos Económicos, el prelado ha recordado que lleva sólo cinco años de sacerdote, «tiene una formación previa importante, es una gracia de Dios poder contar con eso y aprovecharlo en tu amor a la diócesis».
Por último, se refirió a los dos nuevos vicecancilleres. En cuanto a Dª. Carmen Fuentes, el obispo destacó que se trata de una persona muy valorada por su disponibilidad: «Su entregada a diócesis no tiene horarios», manifestó D. Jesús Pulido quien añadió que tiene «una competencia absoluta también en archivo, patrimonio y fundaciones». Sobre D. Jorge Rodríguez ha destacado su compromiso eclesial con la diócesis desde las cofradías o la Asociación Belenista «facilitando también el acceso y la colaboración de otras instituciones con el obispado».
Jorge Rodríguez Velasco, nuevo Vicecanciller del obispado
También se refirió al secretario canciller, D. Antonio Chapado Muriel, quien se jubilará próximamente, el 31 de agosto, y le ha agradecido su disponibilidad para acompañar y hacerse cargo de la formación de los nuevos vicecancilleres. Ha destacado su disponibilidad para el desarrollo de sus funciones y las añadidas que ha ido asumiendo con los años, por ejemplo, en fundaciones.
Por otro lado, ha agradecido también la acogida de D. Ginés Rubio Lacoba, ecónomo en funciones, al nuevo Vicario de Asuntos Económicos, quien le irá introduciendo «en esta labor tan compleja como es la economía de la diócesis, que verdaderamente yo no me podía imaginar que tenía tal grado de complejidad, el funcionamiento del obispado, de las fundaciones, el Colegio Diocesano, la administración de fincas… es inmenso y hay que agradecer a Ginés toda la labor que hace en esa tarea tan sensible, tan delicada y tan profesional como es la economía de la diócesis».
El obispo de Coria-Cáceres ha dirigido unas últimas palabras a quienes asumían nuevos cargos: «Poco a poco, con paciencia, con ternura, con misericordia, aprendiendo», y aludió a su caso personal como obispo. «Es el día a día el que nos va enseñando, nos iremos ajustando, tenemos la nueva figura de los dos vicecancilleres».
«Les pido también perdón por la carga que les he echado sobre los hombros, porque es una responsabilidad y hay que responder ante Dios y ante nuestra diócesis también, muchas gracias por vuestra disponibilidad. Yo también quiero asegurarles que tienen mi confianza absoluta y que espero que hagamos un equipo que revitalice la diócesis».
Por último, ha lanzado un mensaje a toda la curia: «Muchas gracias a todos también por el trabajo que hacéis día a día, por vuestra entrega y por vuestro compromiso con la Iglesia en esta porción del pueblo de Dios donde el Señor nos ha puesto y que puedo descubrir cada día en todos vosotros».
Biografía Ángel Martín Chapinal
Don Ángel Martín Chapinal, nació en Avellaneda, provincia de Ávila. Ha cumplido el pasado 28 de abril 60 años y lleva 35 años de sacerdotes. Estudio en nuestro Seminario Diocesano y ha tenido muchos cargos y oficios que los distintos obispos le han encomendado. A lo largo de su vida sacerdotal ha tenido 23 nombramientos, sólo voy a enumerar algunos de ellos como Delegado diocesano de Cáritas, Delegado de Pastoral Social, Delegado de Apostolado Seglar, ha sido párroco de varias parroquias rurales y en la actualidad es Delegado de Migraciones, Coordinador del área de Pastoral social y párroco in solidum del Espíritu Santo y párroco de Nª Sra. de Guadalupe.
Biografía Ángel Piñero Medina
Don Carlos Piñero Medina nació en Cáceres y tiene 46 años es Licenciado en Dirección y Administración de Empresas y Licenciado en Ciencias financieras y actuariales. Antes de entrar en el Seminario ha tenido una vida laboral de 10 años, trabajando en empresas aquí en Cáceres, en Badajoz y en Madrid.
Se ordenó hace cinco años, (29 de junio de 2018) y ha sido párroco de Almoharín y en la actualidad es párroco de Montánchez y Valdefuentes.
Biografía Mª Carmen Fuentes Nogales
La nueva vicecanciller, es Dª Mª Carmen Fuentes Nogales, que nació en Cáceres el 28 de marzo de 1964. Es Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Extremadura; Diplomada en Teología por Instituto Internacional de Teología San Agustín dependiente de la Universidad Pontificia de Comillas. Es Técnica de Archivos y en la actualidad es Directora del archivo diocesano de nuestra diócesis y archivera auxiliar del archivo de la catedral de Coria; es delegada diocesana de Patrimonio Cultura y ha colaborado con las diócesis hermanas de la provincia eclesiástica en temas de archivos y fundaciones.
Biografía Jorge Rodríguez Velasco
Don Jorge Rodríguez Velasco nació el 2 de junio de 1990 (32 años). Es Graduado en Historia y Patrimonio Histórico por la Universidad de Extremadura. Vinculado laboralmente a la diócesis desde 2016. Es miembro de los equipos de las delegaciones diocesanas de Hermandades y Cofradías y de la de Pastoral Juvenil. Secretario de la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres, Presidente de la Asociación Belenista Diocesana y Secretario del Consejo Diocesano de Pastoral.
Quizás te pueda interesar
Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria
El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…
Celebra la tradición belenista en Cáceres
XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…
Foro de Laicos potencia el primer anuncio
El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…