17 marzo 2016
Numerosa asistencia a la Conferencia sobre Doctrina Social de la ACdP

Vicente Martin Muñoz, sacerdote de Mérida-Badajoz y especialista en Doctrina Social de la Iglesia, fue invitado este miércoles 16 de marzo por la Asociación Católica de Propagandistas desde su centro de Cáceres, y Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres a ofrecer una conferencia sobre la Doctrina Social de la Iglesia, que sirviese para profundizar en el estudio del segundo tema del Sínodo: «El compromiso social y caritativo de la Iglesia en la sociedad de hoy».
Ante un auditorio repleto en el palacio de la Isla de Cáceres, los participantes asistieron a una ponencia cercana y lúcida sobre la Doctrina Social de la Iglesia -DSI.
Martín comenzó situando el contexto social actual, donde prima el aquí y el ahora, la tecnología y la economía sobre la primacía de la persona. «Nada es sólido en nuestra sociedad, ni las relaciones humanas». En este contexto, la DSI defiende un modelo más humano, más conforme a las ideas del plan de Dios, basado en el mandamiento del amor. La DSI actualiza el evangelio y es un instrumento de evangelización. «Es un instrumento valioso para que la Palabra y la Misericordia de Dios lleguen a la gente de nuestra tierra», explicó el sacerdote.
Vicente Martín apeló a la responsabilidad de la Iglesia en el tiempo actual, donde tiene el deber de ofrecer su contribución específica a la sociedad y reclamó la importancia del papel de los laicos. «En el Concilio Vaticano II quedó reflejada la importancia de los laicos, que están llamados a ocuparse de las realidades temporales: cultura, trabajo, familia, política, economía…».
Como especialista en DSI, Martín Muñoz destacó la importancia de la búsqueda del bien común en la sociedad, para que todas las personas puedan vivir con dignidad y realizarse, este debería ser el primer deber del Estado, aunque reconoció que no siempre es así y recordó las palabras de Benedicto XVI: «el orden social justo le compete al Estado pero la Iglesia no puede dejar de trabajar por la justicia».
Se refirió también a otros principios y valores fundamentales de la DSI: el destino universal de los bienes, la solidaridad y la subsidiariedad, el derecho a un trabajo digno y el cuidado de la casa común.
Quizás te pueda interesar
Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria
El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…
Celebra la tradición belenista en Cáceres
XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…
Foro de Laicos potencia el primer anuncio
El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…