Obed Osías el sacerdote del Tik Tok

Moda Foto Collage Minimalista

Los jóvenes que entran en los seminarios son ya «nativos digitales». No solo «usan» los instrumentos de comunicación, sino que estos configuran su personalidad, su forma de ver la realidad, de relacionarse con los demás, de buscar respuestas a sus preguntas y de llenar sus vacíos afectivos.

Uno de los sacerdotes de nuestra diócesis Obed Osías, también conoce estas formas de comunicación digital y se ha sumado a la red social de los jóvenes, tik tok.

¿Cómo surgen la idea de evangelizar por tik tok? -perfil IG @valiente0802

La idea surge a raíz de la pandemia, para llegar a más gente con la información, y sobre todo en ese tiempo tan difícil de confinamiento que necesitábamos sacar sonrisas a todas las personas, a pesar del dolor que estábamos pasando y considero que es una forma que muchas personas agradecen.

¿Qué tipo de videos hace?

Vídeos informativos para informar a la gente de las actividades que hay en la parroquia, vídeos de meditación y reflexión acerca de la vida, de humor y también de música y baile.

¿Qué es lo que más le preguntan en las redes cuando sube sus vídeos?

Cómo un sacerdote puede estar en tiktok, y el bien que hacen. Algunos me dicen que cambia la idea que tenían muchos de Iglesia, al interactuar con los demás a través de los dúos de baile o música. Otros quisieran ver una misa a través de un directo en tiktok -yo aún no lo he hecho. Lo importante que es acercarnos a los jóvenes en las redes sociales especialmente el tiktok que es una plataforma muy joven, algunos te hacen preguntas muy personales que les ayudas y creo que esto es lo más importante

Les cambia el chip del concepto de Iglesia que muchos tienen, también del sacerdote.

En San Martín de Trevejo es famoso, le han entrevistado de la televisión autonómica… ¿qué le dicen sus feligreses?

Mis feligreses súper contentos, además siempre me están diciendo «a ver cuándo hace un titkok» y eso que la población mucha es mayor pero dicen que les alegro y encima en estos tiempos tan difíciles, no les viene nada mal, sobre todo muchos que están solos. He de puntualizar que muchos de ellos se han metido en las redes sociales y son seguidores fieles. Para estar al día y ver la Santa Misa.

¿Por qué cree que sigue siendo noticia que un sacerdote utilice las redes sociales?

Porque, aunque es una red social, poco frecuente por los sacerdotes, en Europa es lo que veo yo, pero en América si que se utiliza para evangelizar, y considero que a través de esta red podríamos ayudar a muchas personas que lo están pasando muy mal. Quizá sacándole una sonrisa, con una reflexión, con un canto, con un baile o con algo de humor y esto hace mucho.

Ahora que ya lleva un tiempo como sacerdote, ¿qué echa en falta en la formación para llevar a cabo su ministerio de forma más acorde con los tiempos actuales?

En realidad la formación que se nos da es muy buena, no podemos quejarnos, puesto que hay una formación completa en todos los ámbitos de la vida. únicamente considero que los sacerdotes tendríamos que conocer todas las plataformas sociales de evangelización de acuerdo a nuestros tiempos.

Fue instituido sacerdote en el Año de la Misericordia -2016. Uno de los sacerdotes del «Sínodo Diocesano», un momento muy importante para la Diócesis. En la homilía de su ordenación el entonces obispo de nuestra diócesis Mons. Cerro se dirigió a usted y a Roberto Chaves, indicando que asumían «una vocación a la libertad, al amor». ¿La vocación sacerdotal puede llegar a ser «trending topic» en el mundo de hoy?

Sí, porque es una de las vocaciones que nos lleva a asumir en libertad el amor de Dios como regalo para el mundo de hoy a través del testimonio vivo, con las personas que viven en soledad, a los niños, jóvenes y mayores. Es tendencia ver como sacerdotes, religiosos y religiosas, hacen cercano el mundo de hoy a muchas personas a través de esta red.

«La solidaridad se expresa concretamente en el servicio, que puede asumir formas muy diversas de hacerse cargo de los demás -… El servicio siempre mira el rostro del hermano, toca su carne, siente su projimidad y hasta en algunos casos la «padece» y busca la promoción del hermano. Por eso nunca el servicio es ideológico, ya que no se sirve a ideas, sino que se sirve a personas». Expresa el Papa Francisco en Fratelli Tutti en el número 115. ¿Es el servicio la raíz del sacerdocio?

Sí porque partimos de la necesidad, de mostrar el verdadero rostro de Cristo al hermano especialmente a los necesitados, a los pobres, a los enfermos, a los que viven en soledad, a los niños, jóvenes y mayores. Que es donde más necesitan que el sacerdote llegue a sus corazones y más en estos tiempos tan duros y difíciles.

Quiero añadir además que dentro tiktok me he encontrado con jóvenes que necesitan ser escuchados, y sobre todo ,buscando ayuda espiritual.

Recientemente me he encontrado con chicas y chicos que han necesitado tanto ser escuchados, incluso en algún caso, llegando a comentar que se han querido quitar la vida y que mis tiktoks les han ayudado, que les he sacado una sonrisa.

Jóvenes que lo que necesitan es ser acompañados y escuchar una palabra de fuerza, de ánimo de aliento, de alguien que les diga: «no estás solo -a». Por eso considero que dentro de las redes sociales podemos hacer una gran labor de acompañamiento, que no te puedes imaginas.

Otra chica a punto de abortar, y que encuentre ayuda en estos medios… es increíble. Personas jóvenes, como no tan jóvenes, que les alegras el día, o tienen dudas e intentas ayudarles…

Normalmente hago directos y siempre te hacen preguntas sobre la misma existencia de Dios, o el porqué de la soledad y el mal… Preguntas a las cuales hemos de dar respuesta desde la oración y desde el corazón.

Quizás te pueda interesar

Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria

El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…

Celebra la tradición belenista en Cáceres

 XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…

Foro de Laicos potencia el primer anuncio

El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…

Scroll al inicio