31 enero 2014
Ocho días de oración por la reconciliación entre los cristianos

Hace unos días hemos terminado la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos: Durante ocho días hemos orado por la reconciliación entre los cristianos de las distintas Iglesias y Comunidades Eclesiales, teniendo cada día una actividad relacionada con ella.
Comenzamos el sábado día 18 unidos en oración todas las comunidades y parroquias de la diócesis por la Unidad de todos los creyentes en Jesucristo.
El domingo día 19 nos reunimos en el centro ágora Francesco para escuchar a D. Mariano Arellano, p, una confesión cristiana de origen reformado- presbiteriano, que nos habló de ¨El Reino de Dios y la Iglesia en las Escrituras¨.
Nos hizo un recorrido de lo que debe ser el Reinado de Dios entre los hombres, desde su alejamiento con la caída, pasando por la elección de su Pueblo, hasta la venida de Jesucristo entre nosotros y de cómo tenemos que seguir construyendo y avanzando en este Reino de Dios.
A continuación tuvimos una celebración ecuménica presidida por D. Francisco Cerro, nuestro obispo y D. Mariano Arellano, siguiendo las indicaciones de las Iglesias cristianas de Canadá, que la habían preparado este año, en la que juntos reflexionamos sobre los Dones que el Espíritu ha puesto en cada una de ellas y nos los intercambiamos simbólicamente.
Juntos leímos la Palabra de Dios, juntos recitamos el Credo Apostólico y juntos rezamos el Padrenuestro, la oración que Jesucristo nos enseñó.
El lunes día 20 en el convento Madre de Dios de Coria, de religiosas franciscanas de la T.O.R. escuchamos a nuestro obispo D. Francisco en la charla ¨¿Es que Cristo está dividido?¨ en la que nos dijo con palabras sencillas y profundas que Jesucristo no está dividido y somos nosotros los que muchas veces lo estamos. Si todos camináramos hacia él, cada día estaríamos más cerca los unos de los otros.
Después asistimos a una Eucaristía en la catedral de Coria presidida por D. Francisco con la participación de nuestro equipo.
El martes día 21 acudimos a la con-catedral de Santa María en Cáceres para celebrar la Divina Liturgia de San Juan Crisóstomo, eucaristía católica de rito bizantino, con Mns. González Agapito que nos mostró la gran belleza y diversidad de este culto.
Nos deleitamos con los cantos griegos y esta antigua y profunda liturgia llena de simbolismo.
El miércoles 22 de la mano de D. Florentino Muñoz nos acercamos a las religiosas contemplativas reunidas en el monasterio jerónimo de Santa María de Jesús. Nos desentrañó el texto de 1 Cor. 1, 1- 17, descubriendo y agradeciendo los Dones que recibimos de Dios y en unión con Cristo poder recuperar la armonía y concordia con todos nuestros hermanos y rezamos Vísperas con ellas.
El jueves 23 oramos al estilo de Taizé, preparado y animado por el Seminario de nuestra Diócesis. Con los cánticos propios de esta comunidad inter-confesional de monjes nos adentramos en su espiritualidad, que se puede considerar como el ecumenismo de la santidad. Estuvo muy bien preparada por nuestros seminaristas. Nos acompañó D. Francisco, nuestro obispo.
El viernes día 24 estuvimos en la parroquia de Ntra. Sra. De Fátima impartiendo un taller de ecumenismo.D. Rafael Delgado, C.S.M, profesor de Ecumenismo del Seminario y del Instituto de Ciencias Religiosas y perteneciente al equipo de nuestra delegación, nos hizo un recorrido de manera clara y sencilla por la historia de las divisiones de la Iglesia y de cómo a primeros del siglo XX surgió el deseo de unidad entre los misioneros cristianos protestantes, que llevó al nacimiento del movimiento ecuménico actual. La Iglesia católica se incorporó a partir del Concilio Vaticano II. Terminamos orando con el Padrenuestro de Lc. 11, 1- 4.
Y el sábado día 25, festividad de la conversión de S. Pablo, tuvimos un encuentro en el centro ágora Francesco con uno de los carismas por la Unidad de la Iglesia más conocidos: el de los Focolares. Este movimiento de laicos, llamado Obra de María, fundado por la italiana Chiara Lubich, promueve entre otras muchas cosas la ¨Aventura de la Unidad¨ entre todos los cristianos.
Finalizamos la Semana con una Eucaristía en la iglesia de Santo Domingo presidida por D. José Antonio Fuentes, vicario general de la diócesis, en la que nos animó a seguir por el camino ecuménico que hemos emprendido.
El EQUIPO de la DELEG. de RELACIONES INTERCONFESIONALES
Quizás te pueda interesar
Confirmaciones en la Catedral (y en Pentecostés)
El domingo 28 de mayo a las 20:00h. se celebró en la Catedral de Coria el día…
Un gran pentecostés en Cáceres
La Parroquia del Espíritu Santo en Cáceres acogió la celebración de Vigilia de Pentecostés, donde las distintas…
XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia
Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…