Ordenación Diaconal de Tomás González el 16 de diciembre: otro motivo de alegría en el domingo Gaudete

20121206-franciscocerro-tomas

En este Año de la Fe, donde se celebran los 50 años del Concilio Vaticano II y los 20 años de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica, recordamos que este Concilio restableció el Diaconado como grado permanente, que puede ser conferido a hombres casados, determinando que los hombres que en la Iglesia son llamados a un ministerio verdaderamente diaconal, tanto en la vida litúrgica y pastoral, como en las obras sociales y caritativas «sean fortalecidos por la imposición de las manos transmitida desde los Apóstoles, y sean más estrechamente unidos al servicio del altar, para que cumplan con mayor eficacia su ministerio por la gracia sacramental del diaconado» -Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1571

Viene sintetizado en el Concilio Vaticano II como ministerio -diaconía de la palabra, la liturgia y la caridad. El diácono, sin ser sacerdote, es ministro ordenado que asiste y sirve a los obispos y a los presbíteros, quienes presiden los actos litúrgicos, vigilan la doctrina y guían al Pueblo de Dios.

El diácono es por tanto «maestro, en cuanto proclama e ilustra la Palabra de Dios; es santificador, en cuanto administra el sacramento del Bautismo, de la Eucaristía y los sacramentales, participa en la celebración de la Santa Misa en calidad de «ministro de la sangre», conserva y distribuye la Eucaristía; es guía, en cuanto animador de la comunidad o de diversos sectores de la vida eclesial».-Congregación para el clero. Directorium pro Ministerio et Vita Diaconorum Permanentium, 22

«Este ministerio constituye un enriquecimiento importante para la misión de la Iglesia»» Por esta riqueza que el Diaconado aporta a la Iglesia, estamos de enhorabuena en la Diócesis de Coria-Cáceres.

El próximo domingo día 16 de diciembre, domingo de «Gaudete», tercer domingo de adviento, nuestro obispo don Francisco Cerro ordenará Diácono Permanente a Tomás González Hernández. Será a las 5 de la tarde en el Centro Parroquial Jesucristo Resucitado.

Una celebración a la que queremos invitaros y que será un verdadero motivo de alegría en la belleza del Adviento. Demos gracias al Señor por este regalo nuestra Diócesis.

Quizás te pueda interesar

Cáritas atendió en Extremadura a 10.344 personas

En 2022 los recursos invertidos desde Cáritas Diocesana en los servicios de acogida y asistencia han aumentado…

Fallece el misionero Joaquín Rojo

Pedro Jesús Mohedano y Joaquín Rojo La alegría es lo que llenaba, como misionero, a Joaquín Rojo…

Una romería en familia y llena de alegría

Los mayores de las seis residencias de la diócesis celebraron una convivencia en la ermita de Argeme….

Scroll al inicio