28 abril 2021
Parroquias y centros escolares se vuelcan con el Proyecto de Ayuda de Pastoral Juvenil al Comedor Social

A finales de febrero, la Pastoral Juvenil lanzaba el proyecto «Es tiempo de solidaridad: Regálate a los demás».
«Surgía de una doble necesidad: el creciente número de personas que acuden diariamente al Comedor social que llevan las Hijas de la Caridad en Cáceres por carecer de medios para acceder al pan de cada día y la importancia de que los jóvenes cristianos tomen conciencia de los problemas que nos rodean y actúen desde el evangelio», cuenta el Padre Rafael Delgado, delegado de pastoral juvenil.
La respuesta, a partir de una sencilla reunión por zoom con Colegios católicos, parroquias y profesores de religión de Instituto, ha sido muy generosa. La delegación hizo un video para dar a conocer el proyecto en el Canal de Youtube de la Diócesis.
«Algunos profesores de religión han acudido con sus alumnos a llevar los alimentos y conocer el Comedor social», cuenta Delgado, «en las parroquias los jóvenes han salido en las Misas a invitar a traer alimentos y los han recogido para llevarlos después».
En la primera fase antes de la Semana Santa han participado las parroquias de San Pedro de Alcántara y del Marcelo Spínola, los Colegios de la Asunción y San Antonio, profesores de religión del Brocense y Hernández Pacheco, el movimiento de la Milicia de Santa María. «Además muchas personas que al ver el video del proyecto se han acercado a hacer un donativo o llevar una cesta de compra a la Calle Adarve de Cristo número 2 en Cáceres donde está el Comedor».
Uno de los profesores del Instituto Hernández Pacheco y también catequista en Beato Spínola, Juanmi Márquez, relata que es la primera vez que responden a una llamada urgente de una entidad, una necesidad derivada de la pandemia. «Ha sido un éxito de sensibilización en el alumnado y a la hora de recoger los alimentos», explica Márquez. «El desconocimiento de esta realidad de la ciudad es total entre los jóvenes. Los alumnos se han dado cuenta de la necesidad que hay, y que está muy cerca, y les ha sido más fácil empatizar que cuando son otras situaciones más lejanas. Se asombraban de que en Cáceres, entre nosotros, entre sus vecinos, se pasase hambre. Les ha ayudado a abrir los ojos, de que con poco, podemos hacer mucho», indica el profesor, que saca la cara por los alumnos, que afirma que los jóvenes no son «egoístas», sino que es la sociedad en la que han crecido, pero hay esperanza: «en la medida que conoces lo que hay, te comprometes», sentencia.
Para Juan, Pablo y Julio de la Milicia de Santa María, conocer la realidad de estas personas les ha ayudado a movilizar su fe para ayudar, y a comprender el problema que viven estas familias. Héctor, del grupo joven de San Pedro de Alcántara dice que ha descubierto otra realidad de esta pandemia: el hambre. «Es una alegría poder ayudar a los demás tal y como habría hecho Jesús».
Cada grupo o realidad ha elegido el momento más apropiado para llevar a cabo el proyecto y la manera de realizarlo. Un proyecto que sigue en marcha. «El proyecto lo lanzamos con motivo de la cuaresma pero nos hemos dado cuenta de son muchos los que quieren seguir colaborando y el proyecto continúa, se están preparando muchos otros grupos para este tercer trimestre», aclara el P. Rafael Delgado.
Quienes quieran colaborar con el proyecto pueden contactar por email en dpj@diocesiscoriacaceres.es o en el 669 93 41 67.
Quizás te pueda interesar
Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral
CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…
Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria
DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….
La Misa Crismal se retransmitirá en directo
En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…