31 marzo 2011
Pasado presente y futuro de la JOC comparten un día de encuentro y celebración en Cáceres

El pasado domingo, 13 de marzo, se celebró en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de Cáceres, el I Encuentro de antiguos militantes de Juventud Obrera Cristiana de Extremadura. A éste asistieron 40 militantes de todas las generaciones y poblaciones de las tres diócesis de nuestra Comunidad Autónoma, dónde la JOC ha estado presente desde su aparición en Extremadura en el año 1941, en aquellos momentos conocida como JOAC.
El objetivo del encuentro era dar a conocer a los «padres» de la JOC la situación actual del movimiento y reconocer su trabajo a lo largo de sus 60 años de antigüedad en la comunidad. A lo largo del día de desarrollaron diversas actividades. En primer lugar hubo un momento de presentación, al que continuó una proyección sobre el recorrido de la JOC en Extremadura desde sus inicios hasta el momento actual. A esto le siguió la presentación que Saúl Pérez e Igor Pinteño, Presidente y Secretario estatales de la JOC, y María Martín Montero, Presidenta de la JOC de Extremadura, realizaron sobre el trabajo y localización de la JOC tanto a nivel estatal como de Extremadura y dar a conocer la recién creada Fundación Juventud Obrera. Todo ello fue enriquecido con la participación posterior de todos los asistentes quienes compartieron como el movimiento les había ayudado a crecer y a enriquecerse, como la Revisión de vida, método ideado por Joseph Cardijn, fundador de la JOC, continuaba siendo su manera de descubrir lo que nos dice el Padre en la vida, como la problemática de los jóvenes de ayer continúa siendo la misma que los de hoy con un maquillaje distinto… En definitiva, fue un momento de compartir y recordar. Seguidamente todos los asistentes compartieron la comida y finalizaron el día agradeciendo y celebrando a través de una eucaristía.
«Que esto no quede aquí» proponían los antiguos militantes y creaban una comisión con la que hacer llegar el encuentro a otros militantes que no habían podido asistir para colaborar con el movimiento y realizar futuros encuentros, y así con ellos continuar descubriendo más profundamente nuestras raíces y sintiéndonos uno, pues seguimos apostando por los jóvenes de la clase obrera y afirmando que «Un joven trabajador vale más que todo el oro del mundo»
Quizás te pueda interesar
Confirmaciones en la Catedral (y en Pentecostés)
El domingo 28 de mayo a las 20:00h. se celebró en la Catedral de Coria el día…
Un gran pentecostés en Cáceres
La Parroquia del Espíritu Santo en Cáceres acogió la celebración de Vigilia de Pentecostés, donde las distintas…
XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia
Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…