25 abril 2019
Pascua con perlas

Vivir la Pascua es acoger la luz de la vida de Jesús para irradiarla a los demás. Una cuaresma con un collar de brillantes más cinco perlas, ha sido el recurso que hemos utilizado en las parroquias Trébol -Espíritu Santo-Guadalupe-Sda. Familia para dar a entender a los niños que ser cristiano es ser luz sirviendo a los demás por amor. La comunidad de adultos también lo ha tenido como eje principal de las reflexiones en las 5 semanas de cuaresma. Todo eso nos está ayudando a vivir la Pascua en comunidad.
Pero resulta que a ese collar de la comunidad de Jesús se le habían perdido cinco perlas, y, por eso, hemos estado cada semana buscándolas. ¿Sabéis dónde las hemos encontrado? Pues nada más y nada menos que en la acción que realizan las comunidades a través de las personas del equipo de Cáritas parroquial; pues especialmente aquí es donde se vive con el brillo de las perlas: de la acogida, la amistad, los alimentos, la alegría, la generosidad, que esos son los nombres de cada perla que nos faltaba.
Elegir para los niños el recurso didáctico de la perla preciosa, además des ser una parábola del evangelio, ha sido porque cada perla es el fruto de una herida que se produce cuando un grano de arena se introduce en una ostra; entonces la ostra en vez de expulsarlo lo acoge y lo cura rodeándolo con abundantes capas de nácar hasta que consigue transformarlo en una perla preciosa.
Con este ejemplo hemos transmitido a los niños que la comunidad cristiana, a través de Cártitas, acoge a personas heridas por los problemas de la vida y las acoge, como la ostra, rodeándolas de aprecio y haciendo lo posible para que las amarguras se conviertan en dulzuras ofreciendo oportunidades para que las personas crezcan en dignidad y brillen por sí mismas perfeccionando sus capacidades. Cada semana han coloreado una tarjeta anotando su compromiso para cuidar la perla de su fe. Ahora nos toca vivirlo en las situaciones de la vida para llevar el brillo de la luz y la vida de la pascua de Jesús resucitado.
Compartimos esta iniciativa que forma parte del proceso de catequesis vivencial que hemos trabajado en el segundo trimestre. Tenemos otras, pero os lo contaremos en otra ocasión, por si os sirve de ayuda. ¡Feliz Pascua!
Equipo de catequistas Trébol
Quizás te pueda interesar
Nuestro obispo se estrena en redes
El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…
Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión
Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…
Arzobispo de Malabo: Ahora toca colaborar con nuestras iglesias madres
Mons. Juan Nsue ¿Cómo se siente ante ese convenio de colaboración? Muchísimas gracias por esta ocasión de…