20 mayo 2019
Pascua del enfermo 2019

El próximo domingo 26 de mayo, coincidiendo con el VI domingo de Pascua, la Iglesia de España nos invita a celebrar en todas las parroquias la Pascua del Enfermo. Poniendo fin a la campaña que se inició con la Jornada Mundial del Enfermo el 11 de marzo. El tema central de esta campaña ha sido «El voluntariado en la Pastoral de la Salud», con el lema bíblico «Gratis habéis recibido, dad gratis» -Mt 10, 8.
Se nos recalca la importancia y necesidad de la aportación del voluntariado en la acción caritativa de la Iglesia, en este caso para reconocer a Cristo en el hermano enfermo -Mt 25, 31ss. En medio de una sociedad individualista y sociológicamente envejecida, con noticias escalofriantes de personas que muere, transcurriendo meses sin que nadie se percate, cada vez es mayor el número de personas que viven su enfermedad y ancianidad prácticamente en soledad.
El papa francisco en su Mensaje de este año nos exhorta a promover la cultura de la gratuidad y del don. A ello nos debe impulsar, nos dice, el reconocer nuestra condición de ser «criaturas» que por naturaleza estamos ligados a los demás. Por lo que no debemos temer el reconocernos como necesitados e incapaces para procurarnos sólo con nuestras propias fuerzas lo que nos hace falta. Y esto se vive, en toda su crudeza en la enfermedad y ancianidad, especialmente si se carece del abrigo y del calor de una familia.
Siendo conscientes de las dificultades y carencias de muchas parroquias para contar con personas dispuestas, no debemos dejar de intentar, con oración y perseverancia, que la pastoral de la salud, no se limite a llevar la comunión semanal al enfermo. Como nos recordaba en el último Encuentro interdiocesano en Plasencia, el director del departamento de pastoral de la salud de la CEE, don JL Méndez Jiménez, hay lugares donde la acción del voluntariado, manifiestan y se hace «visible», que los enfermos son importantes y muy queridos por la comunidad parroquial. Actividades como orar periódicamente por los enfermos; Adoraciones eucarísticas teniendo como centro a nuestros enfermos; acompañar a ancianos o enfermos que carecen de familiares; facilitar pequeños descansos a familiares que precisan acompañar las 24 horas al enfermo; acompañar a consultas con tramites complicados a personas mayores. Y dar protagonismo al enfermo, encargándose algún voluntario de pedir a los enfermos que oren por necesidades muy específicas, o pedirles sus testimonios de cómo viven su enfermedad desde la fe, etc.
Contar con equipos a de voluntarios de pastoral de la salud, nos recuerda el papa, exige una formación «técnica», que pueden proporcionar personal sanitario entre los fieles de la parroquia; y también una capacitación espiritual. Para que estos voluntarios sean «amigos desinteresados con quien se puede compartir pensamientos y emociones[…] y que a través de la escucha, el enfermo pueda ir evolucionando de objeto pasivo de cuidados a un sujeto activo y protagonista […] que recupere la esperanza y acepte mejor las terapias». Recordar a todos que en la diócesis contamos con el Centro de escucha «san Camilo», que cuenta con especialistas en la escucha, al cual se puede dirigir alguna persona necesitada o solicitar charlas formativas para voluntarios.
Termino pidiendo a María, salud de los enfermos, que interceda por nosotros, para que nuestras comunidades parroquiales sean los «hospitales de campaña», donde se acoge y se sale a buscar al enfermos necesitado de ayuda y al anciano que vive en soledad.
Un abrazo fraternal
Juan Carlos Moro, diácono permanente
Delegado diocesano de Pastoral de la Salud
Quizás te pueda interesar
Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria
El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…
Celebra la tradición belenista en Cáceres
XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…
Foro de Laicos potencia el primer anuncio
El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…