25 octubre 2015
Patronazgo del Cristo de la Salud de la Hermandad de Donantes de Sangre

La Hermandad de Donantes de Sangre «San Pedro de Alcántara» tiene por fin patrono. Se trata de la imagen de Cristo de la Salud que se encuentra en el Santuario de la Montaña en Cáceres.
La iniciativa partió de la cofradía tras conocer que la Hermandad carecía de esta figura y ofrecieron esta posibilidad a los donantes. «Llevábamos colaborando mucho tiempo con la hermandad en las campañas de solidaridad y habíamos comentado en alguna ocasión que Jesucristo fue el primer donante de la Humanidad, por tanto, nos parecía idóneo que el Cristo de la Salud fuese el patrón de la Hermandad» explica Joaquín Floriano, mayordomo de la Cofradía de la Montaña.
Este domingo 25 de octubre el patronazgo se hacía efectivo con una Eucaristía a las 10.00 horas en el Santuario de la Virgen de la Montaña y oficiada por Francisco Cerro, obispo de Coria-Cáceres, en la que se leyó el decreto por el que se nombraba al Cristo de la Salud patrón de la Hermandad, poniéndola bajo su protección. «Es una iniciativa espléndida, como siempre se repite, el primer donante de sangre ha sido Jesucristo, que entregó hasta la última gota de sangre por la Humanidad» explica Cerro. «Que la Hermandad elija una advocación popular y religiosa como es el Cristo de la Salud y vincularlo como patrón a la Hermandad de Donantes de Sangre, es una iniciativa fenomenal». El obispo añade que la Hermandad, a través de la donación, trabaja para que hombres y mujeres recuperen la salud y por tanto «no es más que, bajo el aspecto humano de donar sangre, darle un sentido religioso con el patronazgo del Cristo de la Salud» ahonda el prelado diocesano.
La Hermandad de Donantes acogió la propuesta con profunda ilusión. Su lema siempre es que la sangre salva vidas. Al revisar los estatutos, se dieron cuenta de que carecían de patrón. «Pensábamos que el patrón era San Pedro de Alcántara, pero sólo figura el nombre» aclara Mauricio Cortés, tesorero de la Hermandad. Pensaron entonces tras conversaciones con la cofradía que era un buen momento para acoger al Cristo de la Salud como patrón. «La sangre salva vida y dona salud, por tanto qué mejor imagen» añade Cortés. La imagen es muy reverenciada por los cacereños y para la hermandad es todo un honor tenerla como referente. «Significa mucho para nosotros» concluye Mauricio.
El acto terminó con las palabras del mayordomo de la Cofradía y el Presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre, Jesús Domínguez, quienes realizaron una visita guiada junto a todos los presentes, entre los que estaba el Coro Rociero, encargado de amenizar el acto. Para Floriano, se trata de una oportunidad para que se incremente el culto que recibe el Cristo de la Salud, «cumpliríamos así uno de nuestros fines principales, el culto a Dios«.
Quizás te pueda interesar
Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria
El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…
Celebra la tradición belenista en Cáceres
XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…
Foro de Laicos potencia el primer anuncio
El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…