1 agosto 2016
Peregrinación a Santiago de Compostela del Delegación de Fe y Cultura

Peregrinación a Santiago de Compostela. El Camino francés. 1 al 7 de agosto de 2016
Objetivo
El objetivo de esta peregrinación es desconectar de la rutina diaria, y hacer un paralelismo entre el Camino de Santiago y el Camino de la Vida, tratando temas como la comunidad, el servicio, la austeridad, las dificultades…
Todo ello guiados por un grupo de monitores experimentados en la realización del mismo. Compañerismo, superación, diversión, alegría… rodeados de una naturaleza e historia que convertirán esta experiencia en inolvidable.
El precio de la peregrinación es de 320€ por persona, las inscripciones puedes recogerlas en la Casa de la Iglesia. C/ General Ezponda 14 de Cáceres o bien solicitarlas al correo feculturacaceres@gmail.com o llamando al 653826272.
El número máximo de participantes es de 50 personas.
Camino de Santiago
El camino de Santiago comienza a realizarse en el mismo momento en que se descubren los restos del apóstol.
La fama de sus milagros, curaciones y apariciones en las guerras se va a extender por todo el mundo y llevará a sus creyentes a emprender un largo camino desde cualquier punto de Europa hasta Santiago, para venerarlo.
Los viajeros se encuentran con dificultades para conseguir su objetivo: los caminos son inseguros, los puentes están destruidos y las calzadas romanas se encontraban en un estado bastante lamentable.
Los reyes, Papas y obispos, sabían que llegar era peligroso, y tomaron medidas de protección: fundaron hospitales y albergues, levantaron templos y construyeron puentes a todo lo largo del camino. Así hicieron de este una de las tres peregrinaciones más importantes de la cristiandad, dotando a cada peregrino que realice la peregrinación de la Compostela.
Modalidades
Cada etapa se puede hacer en grupo o de forma individual – si se quiere disfrutar de una mayor soledad-. El camino es fácil, no hay peligro de perderse, y se fijarán las horas de comida… para unirse al grupo en el momento oportuno.
Programa
Salida de Cáceres:
1 de agosto, lunes, a las 23:00 horas. Estación de Autobuses. Cáceres.
Etapas:
2 de agosto, martes: 1ª etapa: Sarria – Portomarín -20 Km
3 de agosto, miércoles: 2ª etapa: Portomarín – Palas de Rei -24 Km
4 de agosto, jueves: 3ª etapa: Palas de Rei – Arzúa -28 Km
5 de agosto, viernes: 4ª etapa: Arzúa – O Pino -20 Km
6 de agosto, sábado: 5ª etapa: O Pino – Santiago de Compostela -18 Km
Estancia en Santiago:
6 de agosto, sábado: Misa del Peregrino. Día en Santiago.
Salida de Santiago de Compostela y vuelta a Cáceres:
7 de julio, domingo, 12 del mediodía, salida de Santiago.
La peregrinación incluye
- Autocar
- Pernoctar -en camas
- Todas las comidas
- Guía del camino
- Bolsa Regalo
- Seguro de viaje
- Credenciales
- Dinámicas
- Reflexiones
- Transporte de Mochilas
- Coche de Apoyo
- Botiquín
Quizás te pueda interesar
La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»
La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…
El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz
El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…
La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades
La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…