Peregrinación y Fiestas Mayores en Guadalupe

20220901-guadalupe-cartel-fiestas

En honor de la Patrona de Extremadura y Reina de las Españas
Del 31 de agosto al 10 de septiembre de 2022

de todos seáis loada oh, Virgen de Guadalupe

En Guadalupe, y entre las breñas ocultas, encontró por revelación de lo Alto el vaquero Gil Cordero el más precioso de los tesoros; junto al río escondido le construyó humilde y pobre morada a la Madre de la divina gracia, enterrada como nuestra Señora de la Salud y Salvación. Tras su descubrimiento el vaquero y pastor comienza a nombrarla como Señora de Guadalupe. Luego el Rey Alfonso XI le construyó digna morada, espléndida Basílica y Santuario, desde entonces es la casa de la MADRE, el hogar común en el que ha lugar la superación de todo sentimiento y experiencia de orfandad, y lo es más, cuando los acontecimientos se conjuran para conducirnos a vivir con entusiasmo un Año Jubilar. Aquel, que enalteció a María y la escogió plenificándola en gracia ha estado grande con nosotros. Una vez más por su mediación hemos recibido: El don y la gracia de centenares de miles de hermanos en la fe que han peregrinado hasta este Santuario, y en él, al contemplar el rostro moreno y apacible de la Virgen Morena de Extremadura, se han sentido llamados a vivir el reencuentro con el Padre tras la experiencia amarga de años de huida, alejamiento y búsqueda sin sentido. El don y la gracia de la presencia de comunidades parroquiales y diocesanas que han peregrinado para afianzarse en la fe, fortalecer su esperanza y vivir y crecer en la caridad. Junto a la Santísima Virgen de Guadalupe, Madre y primera creyente.

El regalo de miles de niños y jóvenes, Iglesia del futuro, que han descubierto las enseñanzas de los diferentes caminos, y han prometido volver a recorrerlos
en futuras peregrinaciones y como gesto de confianza filial, amor y gratitud a la Madre y Patrona. El don y la gracia de turistas curiosos y visitantes, que a lo largo de este Año Jubilar y de modo providencial se encontraron con celebraciones de esta Iglesia peregrina, y sin explicarse porque se sintieron tocado de lo Alto y vivieron su particular camino de Damasco y caída del propio caballo.

El regalo y la gracia de tanta riqueza o valor que no cotiza en bolsa y no puede ser apreciado por sólo los sentidos, pero que está ahí en el ser más profundo de
todo ser humano, y que aflora cuando los tiempos, el clima y los espacios nos son más favorables. ¡El Santuario de Santa María de Guadalupe, el hogar de la Madre, Patrona de Extremadura y Reina de la Españas sabe y esconde tanto y más de esta riqueza y valor!.

Salve Madre cariñosa, nuestro eficaz, mejor y mayor valimiento… de todos seáis loada oh, Virgen de Guadalupe.

PROGRAMA

 

Quizás te pueda interesar

“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”

Del 1 al 6 de Octubre “Avanzamos por el trabajo decente” se trata de que cada persona…

Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria

La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Scroll al inicio