Peregrinar a Roma: Desgranando recuerdos

20140305-peregrinos

Un peregrino ante los umbrales de San Pedro y San Pablo donde reposan sus restos en la ciudad de Roma: «VISITA AD LIMINA APOSTOLORUM». Si la cuna del cristianismo es Jerusalén, Roma es el centro del mundo católico. Para un cristiano visitar ambos lugares supone el mayor deseo e ilusión de su vida. La grandiosidad y majestuosidad que se aprecia en el recorrido por la ciudad eterna: arquitectura, esculturas, mosaicos, frescos, tapices, obeliscos…, abren el corazón del peregrino que no busca otra cosa, sencillamente, si no gozar de las maravillas del Creador, para ser cantadas, como una salmodia en acción de gracias por los dones recibidos. Todo majestuosidad imponente. Pero el tesoro de verdad no es la purpurina, la belleza, esa majestuosidad que acabamos de describir, sino que busquemos siempre lo que permanece y no lo que perece.

Así lo hemos vivido en este itinerario peregrino desde la Roma pagana, cristiana, renacentista y barroca; la transmisión de la cultura, su religiosidad y, en definitiva, la Fe que nos legaron los apóstoles San Pedro y San Pablo y que hoy gozamos, reviviendo esa tradición milenaria a través de las enseñanzas de la Iglesia, sus apóstoles, en comunión con el Santo Padre el Papa Francisco.

Peregrinar a Roma no debe ser interpretado como un viaje solamente cultural, conlleva además la disposición abierta con los ojos de la Fe y la apertura del corazón para vivir ésta experiencia inolvidable, acompañando a nuestros obispos de la Archidiócesis extremeña: Badajoz, Cáceres y Plasencia, y compartir con ellos sus proyectos pastorales, inquietudes y tareas cotidianas que tantos desvelos y preocupaciones les causan. Juntos, obispos, sacerdotes, religiosos y laicos hemos renovado la fe apostólica con la celebración eucarística en las basílicas mayores, San Pablo Extramuros, San Juan de Letrán, cátedra del obispo de Roma que lo es el Papa, presentando nuestras peticiones por esas intenciones eclesiales y por los frutos de la «Visita ad Limina», formando una comunidad viva como lo fuera la de los primeros cristianos reunidos en sus casas -domusecclesiae que representaron en las catacumbas los símbolos de la Fe: pan, peces, palomas, palma,anagrama de Cristo con el Alfa y Omega…

Pero lo que no puedo dejar pasar por alto y es lo último que suele retenerse en la memoria de ésta peregrinación, dos puntualizaciones claves:

– Destacar la proximidad y privilegio del lugar por donde el Santo Padre pasaría en varias ocasiones. El corazón, vibró, se llenó de gozo, fue una impronta tal que su sencillez, su receptibilidad a las aclamaciones y vítores, su cercanía, la misma naturalidad y simpatía desbordante fueron tales que las tendremos siempre presentes en nuestra retina. En la alocución catequética nos exhortó a no tener miedo y ser audaces y valientes en aconsejar a las familias reacias para que pidan el Sacramento de la Unción de los enfermos, explicándoles los beneficios curativos, no sólo para el alma, si no también ,para la recuperación del cuerpo. La imagen bíblica que nos mencionó fue la parábola «del buen samaritano,» -San Lucas,10,30-35,expresa en toda su profundidad el misterio de este Sacramento.

– Significar, como colofón a esta «crónica», que a pesar de su intenso trabajo en los distintos Dicasterios, nuestro Sr. Obispo, Don Francisco Cerro Chaves, ha estado presente y al corriente de la buena marcha de los feligreses peregrinos diocesanos, que no le impidieron compartir, «mesa y mantel», con nosotros, mostrando siempre su cariño y agradecimiento, obsequiándonos al final con un recuerdo de esta VISITA AD LIMINA APOSTOLORUM. La peregrinación, como dice el delegado diocesano de peregrinaciones, no termina aquí, continúa en nuestro corazón.

Andrés Bote Bonilla

Quizás te pueda interesar

Rosario por el Sínodo Universal

El Sínodo invitaba a una jornada de oración mundial el 31 de mayo «Con María hacia la…

Un congreso para afrontar la increencia y la indiferencia

El señor obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, don Jesús Pulido Arriero, ha compartido un desayuno con…

Ganadores del Concurso de Dibujo, redacción y fotografía vocacional

Un año más, desde Pastoral Vocacional, se ha celebrado el certamen de Dibujo, Redacción y fotografía con…

Scroll al inicio