12 junio 2017
Presentación a los medios de comunicación del IX Congreso Teológico Pastoral «Con Cristo»

Este lunes 12 de junio, se ha presentado a los medios de comunicación el IX Congreso Teológico Pastoral, bajo el lema «Con Cristo», tendrá lugar en Cáceres los días 16 y 17 de junio de 2017 en el complejo Cultural San Francisco.
Al finalizar el curso, la Diócesis celebra este congreso que sirve para clausurar de forma oficial el curso. El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres, Francisco Cerro Chaves, ha explicado que este congreso fue una de sus primeras iniciativas a su llegada hace casi diez años al episcopado y recuerda que cada año congrega a «alrededor de 500 personas«. Los asistentes proceden principalmente de la diócesis de Coria-Cáceres pero también de las diócesis colindantes.
Este año, en palabras del obispo, este congreso cuenta con una «presencia de personalidades de la iglesia universal y que están por primera vez en Extremadura». Es el caso de Cardenal Maradiaga, estrecho colaborador del Papa Francisco, presidente del grupo de cardenales que asesora al Sumo Pontífice y expresidente de Cáritas Internacional, que inaugurará el Congreso Teológico, el viernes 16 de junio a las 17 horas. «Es una gran personalidad y es una alegría acogerle en el congreso», explicaba el coordinador del mismo, Miguel ángel Morán.
Debido al alto número de participantes que se espera por la presencia del cardenal hondureño óscar Maradiaga, el congreso se realizará nuevamente en el complejo San Francisco de Cáceres que dispone un de un aforo mayor.
El objetivo del Congreso, en palabras de su coordinador Miguel ángel Morán, es celebrar, profundizar, revisar y formar en los grandes retos de hoy en la evangelización, siguiendo los objetivos pastorales de cada curso. «En estos años han venido ponentes destacados a nivel nacional e internacional, y se trata de un congreso exitoso por su trayectoria», afirmaba Morán, quien recordaba que este es un espacio de formación para todos los miembros de la diócesis y una «plataforma para la nueva evangelización».
Este año, el IX Congreso Teológico Pastoral está centrado en la Misión Evangelizadora de la Iglesia en el mundo de hoy y se abordará a través de las diferentes conferencias en distintos ámbitos: desde la Iglesia doméstica a la comunión eclesial, el compromiso social, la espiritualidad, el testimonio en el mundo del voluntariado y la comunicación de la Iglesia en el mundo.
Por supuesto, también se abordará el Sínodo Diocesano -actualmente cuenta con cerca de 3.200 participantes y más de 320 grupos sinodales, que enfrentará de forma inminente su tercera fase, la Asamblea Sinodal, en el próximo curso, de donde se sacarán las conclusiones que se publicarán en las «constituciones sinodales». Un documento, que según explicaba el obispo Francisco Cerro chaves, será la hoja de ruta de la diócesis en los próximos años.
«Es un método de consulta del que disponemos los prelados, como otros que existen, pero supone el mayor ejercicio de corresponsabilidad del obispo«. Francisco Cerro se muestra muy feliz con el Sínodo Diocesano, ya que en el anterior, -hace treinta años la participación de fieles fue aproximadamente la mitad de la actual. En la Asamblea final participarán unas 300 personas -que representarán a 1 de cada 20 participantes aproximadamente, de las cuales, 200 serán laicos y el resto sacerdotes, religiosos, religiosas y diáconos. «Se pide que haya una mayor proporción de laicos», explica el obispo, «porque la consulta es a todo el pueblo de Dios«. En la Catedral de Coria, el próximo 1 de octubre, realizarán el juramento estos padres y madres sinodales. Las Asambleas se celebrarán a partir del segundo fin de semana de noviembre.
De hecho, dentro del Congreso Teológico Pastoral, el viernes por la tarde, a partir de las 18.30 horas, se analizarán en las mesas redondas las conclusiones y propuestas de los cuatro temas ya trabajados en los grupos sinodales: el anuncio del evangelio y la transmisión de la fe; el compromiso social y caritativo en la sociedad de hoy; la formación y participación de los laicos en la Iglesia y en el mundo y por último, la organización pastoral de la diócesis
El obispo ha invitado expresamente a todos los grupos sinodales a participar, y que cuenten al menos con la representación de los coordinadores y secretarios. «Perderse este Congreso sería no tomarle el pulso al Sínodo Diocesano«, sentencia Francisco Cerro, obispo de Coria-Cáceres.
Entre los ponentes, hombres y mujeres que abordarán la misión de la Iglesia, en la sociedad y en el compromiso social. Destaca la ya mencionada presencia del Cardenal Maradiaga.
Y el sábado será el turno de otros cinco ponentes, la locutora y periodista de COPE, Cristina López Schichting, la vicepresidenta de Manos Unidas, Guadalupe Sierra, la directora de la nueva oficina de transparencia de la Conferencia Episcopal Española, Ester Martín, el autor de libros de espiritualidad, Padre Miguel Márquez Calle ocd, y el Director de la Colección «Persona» de la fundación Mounier, José Manuel Domínguez Prieto, hermano del sacerdote Pablo Domínguez, de cuya vida se realizó la película «La última cima«.
NOVEDADES EL CONGRESO
Dentro de las novedades, la exposición «Organización administrativa y pastoral de la diócesis de Coria-Cáceres desde 1752 hasta nuestros días», sobre los arciprestazgos, que ofrecerá información sobre los mismos y su evolución histórica.
En el contexto del Congreso se presentará el libro: «Canciones para la comunidad cristiana. Caminando en comunidad», de D. Francisco Cerro Chaves y Florentino Escribano. El libro va acompañado de un disco: «Sendas de Luz». Los miembros coro parroquial de Ntra. Sra. De Guadalupe y otros colaboradores, autores de la grabación, cantarán en la misa del viernes 16 en la parroquia del Espíritu Santo.
CONCIERTO
Por otro lado, en esta edición, tras la celebración eucarística del sábado, oficiada por el Obispo Francisco Cero Chaves en la Concatedral de Santa María, a las 20:30 horas -con la institución del Ministerio de Acólitos, diversas Corales Extremeñas -Coro Isaac Albéniz, Coro Diocesano, Coral In Pulso, Coral Santa María, Orfeón Cacereño, Coro Francisco de Sande, ofrecerán un concierto bajo el título «Conoce tus raíces», en el Aula de Cultura de la Calle Clavellina. Será el sábado 17 de junio, a las 21:30 horas.
«Hemos conseguido reunirlas a todas, algo que no había conseguido nadie», cuenta Miguel ángel Morán. «Es una riqueza para todos porque van a ofrecer folklore extremeño y dentro de este congreso, que pretende ser una referencia en el diálogo entre fe y cultura».
INSCRIPCIóN
Más información del congreso e inscripción en www.diocesiscoriacaceres.es y en los teléfonos 927 62 73 38 -Casa de la Iglesia, general Ezponda, 14 Cáceres y 927 24 52 50 -Obispado. Plaza de Santa María s/n. secretaria@diocesiscoriacaceres.es
OBRAS DEL SEMINARIO Y SEMINARISTAS
A preguntas de los periodistas sobre el estado del seminario, el obispo diocesano anunció que las obras avanzan a buen ritmo, «el grueso de la obra está finalizado», y se prevé que los seminaristas se trasladen a comienzo del próximo curso 2017-2018, que comenzará el 29 de septiembre. La obra realizada ha servido para adecuar las instalaciones para los seminaristas.
El seminario dispondrá de 30 habitaciones y se prevé, según ha afirmado el rector del seminario, Miguel ángel Morán, que por el número de seminaristas -11 en el mayor el próximo curso y 7 en el menor, más los formadores, estén prácticamente al completo. Las obras suponen también una ventaja para la ciudad, mejorando la accesibilidad a la biblioteca y al archivo, entre otras cuestiones.
Además, el obispo explicó que el próximo curso se ordenarán 3 nuevos sacerdotes, que se sumarán al recién ordenado ayer en Coria, William Rodríguez Carrazana.
El obispo Diocesano, Francisco Cerro Chaves, se muestra feliz. «En diez años de obispo, con el de ayer, he ordenado 12 sacerdotes. Es una buena media, que subirá el próximo curso». Aunque el rector y el obispo desearían más vocaciones, agradecen la época actual, ya que la situación es mejor que en otras diócesis.
PRECIOSA SANGRE
Los periodistas también se han referido a la petición del obispado a la productora de la serie «Juego de Tronos» para que vuelva a pintar de blanco la fachada lateral de la Preciosa Sangre, que da a la cuesta de la Compañía, que se está levantando. Cabe recordar que la diócesis, propietaria del inmueble, autorizó el cambio de color tras el visto bueno de la Comisión de cultura de la Junta de Extremadura con el compromiso de la productora de devolver a su estado original el edificio.
También se ha solicitado que se pinte la fachada trasera, que comunica con el callejón de Don álvaro y que no se volvió a pintar de blanco.
«Estamos en diálogo, a través de la Vicaría General, porque es algo que también depende de patrimonio cultural. En principio hemos empezado por la vía del diálogo, pero si esto no saliese tendríamos que seguir otras vías porque ellos se comprometieron a devolver a su estado original», expresa el prelado.
Quizás te pueda interesar
Rosario por el Sínodo Universal
El Sínodo invitaba a una jornada de oración mundial el 31 de mayo «Con María hacia la…
Un congreso para afrontar la increencia y la indiferencia
El señor obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, don Jesús Pulido Arriero, ha compartido un desayuno con…
Ganadores del Concurso de Dibujo, redacción y fotografía vocacional
Un año más, desde Pastoral Vocacional, se ha celebrado el certamen de Dibujo, Redacción y fotografía con…