6 febrero 2013
PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA 54 MANOS UNIDAS «NO HAY JUSTICIA SIN IGUALDAD»

Este miércoles 6 de febrero se ha presentado en la Casa de la Iglesia en Cáceres la campaña número 54 de la ONG MANOS UNIDAS con el lema «No hay justicia sin igualdad». El objetivo es sensibilizar y actuar sobre el que es el tercer objetivo del milenio: promoción de la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer.
Francisco Cerro Chaves, obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, ha destacado que a pesar de los tiempos difíciles, la recaudación de las campañas de la Iglesia a favor de los países en desarrollo están aumentando, tanto las de Manos Unidas como de Cáritas. «En una sociedad en crisis no puede estar en crisis nuestra ayuda a los que más lo necesitan» ha destacado el prelado en su intervención. Para el obispo diocesano, MANOS UNIDAS es «una buena noticia de solidaridad con aquellas personas que viven en los márgenes, en las fronteras de la sociedad»
Por su parte, Katy Gómez, delegada de MANOS UNIDAS en la diócesis de Coria-Cáceres ha enumerado algunas de las causas principales de desigualdad. La mujer, a lo largo de la historia, ha sido y es víctima de violencia física, sexual y psicológica. Son también las niñas y mujeres las grandes víctimas del comercio de personas, así como de graves decisiones constantes como el aborto de niñas, infanticidio o abandono de las ya nacidas. En 2012 la recaudación de la campaña anterior «La salud derecho de todos, ¡actúa!» fue de 191.378,75 €, una cifra superior a la del 2011 que rondó los 174.000 €. La delegada ha destacado que también han aumentado los socios de la entidad que cuenta en la diócesis con 336 y 179 colaboradores -que ayudan de forma constante pero no tienen una cuota mensual establecida
El Padre José Martín Ruiz, misionero de la Consolata y colaborador de MANOS UNIDAS ha explicado su experiencia de más de 23 años en Etiopía. Para el misionero, este país ha mejorado mucho. Los fondos que durante 5 años ha aportado la ONG católica a la zona han servido para dotar de infraestructuras como una guardería infantil, realizar proyectos de promoción de la mujer, facilitar microcréditos y para mejorar la salud con la reconstrucción del Hospital de Gambo, punto de referencia actualmente en la formación de médicos en Medicina Tropical al que cada año acuden doctores a través de la Fundación Jiménez Díaz.
La campaña se presenta hoy miércoles 6 de febrero a los ciudadanos a las 20 h en el Aula de Cultura de la c/ Clavellina. El acto contará con la presencia de D. Francisco Cerro, obispo de Coria Cáceres y del P. José Martin Ruiz misionero de la Consolata con años de experiencia en proyectos de Manos Unidas en Etiopia, y finalizará con un concierto a cargo del coro Francisco de Sande.
Por otro lado, uno de los días fuertes de la campaña será este viernes 8 de febrero, se celebra el «Día del Ayuno Voluntario» con una Eucaristía en el Centro Pastoral Sagrado Corazón -Las Acacias a las 19 h. y posteriormente en el kiosko de Cánovas tendrá lugar la lectura del manifiesto de campaña en el kiosko de Cánovas y un encendido de velas. La lectura correrá a cargo de María José Ordóñez Carvajal, directora del Instituto de la Mujer de Extremadura.
Por último, el domingo 10 de febrero se celebra la Jornada Nacional de Manos Unidas con una colecta especial en las parroquias para financiar el Proyecto Diocesano. El proyecto de desarrollo social es en AURANGABAD Y GANGAPUR -INDIA, servirá para ayudar a 560 familias y 2.400 personas. Su objetivo es mejorar la calidad de vida 15 pueblos y barrios de chabolas en los que la mayor parte de la población vive bajo el umbral de la pobreza. El proyecto incidiría en el campo de la salud, la educación, la promoción de actividades generadoras de ingresos etc…
Manos Unidas es la Asociación de la Iglesia de España para la ayuda, promoción y desarrollo en los países más desfavorecidos. Es a su vez una Organización no Gubernamental para el Desarrollo -ONGD, de voluntarios, católica, seglar, sin ánimo de lucro y de carácter benéfico que, desde 1960, lucha contra el hambre, la deficiente nutrición, la miseria, la enfermedad, el subdesarrollo y las causas que lo producen.
Quizás te pueda interesar
Homenaje de la Asociación de la familia Vicenciana a Nati
Natividad Quintana Toledano (Nati) recibió un homenaje el 26 de mayo en el Centro Pastoral Sagrado Corazón…
Procesión del Corpus en Cáceres
El 11 de junio en la concatedral de Santa María tendrá lugar la misa Solemne a las…
La caridad en el círculo del Silencio
El jueves 8 de junio, con motivo del Corpus y el Día de la Caridad se celebra…