26 mayo 2011
PRESENTADO EN CÁCERES EL LIBRO «SANTO ROSARIO»

Durante la presentación de la edición crítico-histórica de «Santo Rosario», realizada el pasado miércoles 25 de mayo en el Colegio de Arquitectos de Cáceres, se explicaron algunas de las líneas que confluyen en este libro. Para Javier Sesé, coautor del libro, «Santo Rosario es un diálogo del hijo con su Padre, un libro que necesariamente debe leerse bajo el prisma de hijos de Dios». Sesé es licenciado en matemáticas, doctor en Teología y profesor de Teología Espiritual e Historia de la Espiritualidad en la Universidad de Navarra y de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz de Roma.
Este libro es el segundo volumen de las Obras Completas de Josemaría Escrivá de Balaguer y sigue la senda de la Edición crítico-histórica de Camino. Un libro que pretende dar a conocer «bajo todos los aspectos, la vida y la obra de San Josemaría Escrivá» -del Prefacio.
Para Javier Sesé, se trata de un libro en el que la infancia espiritual está señalada ya que según San Josemaría Escrivá: «las grandes audacias son de los niños», así, él escribe este libro en esa clave, y pide al lector que utilice esa forma de expresión en su oración. El libro también refleja los momentos de dolor y de cruz vividos al final de su vida, su vínculo con Santa Teresita y Santa Teresa y su forma de rezar el rosario: como una forma de contemplación de los misterios de la vida y muerte de Jesucristo, como testigo y acompañante.
Quizás te pueda interesar
Confirmaciones en la Catedral (y en Pentecostés)
El domingo 28 de mayo a las 20:00h. se celebró en la Catedral de Coria el día…
Un gran pentecostés en Cáceres
La Parroquia del Espíritu Santo en Cáceres acogió la celebración de Vigilia de Pentecostés, donde las distintas…
XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia
Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…