30 marzo 2015
Primeros pasos en economía social de las Cáritas de la Raya

La Red de Apoyo Mutuo de Cáritas Diocesanas de la Raya da sus primeros pasos en el proyecto de creación de empresas de economía social, eje principal de su trabajo conjunto en el presente año. Con este objetivo, el encuentro formativo de técnicos celebrado la pasada semana en Beja -Portugal se centró en un primer acercamiento a los procesos de creación de empresas de inserción social. Participaron las Cáritas españolas y portuguesas que forman parte de la Red: Beja, Ciudad Rodrigo, Coria-Cáceres, évora, Mérida-Badajoz, Portalegre-Castelo Branco y Salamanca.
Esta actividad formativa se incluye en el proyecto de Formación de la Red de Apoyo Mutuo de Cáritas Diocesanas de la Raya enmarcadas en el Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación 2007-2013 del Fondo Social Europeo.
Este Encuentro Transfronterizo de Formación para agentes de Cáritas diocesanas de la Raya, comenzaron el jueves 26 de marzo con una jornada completa impartida por FUNDECYT, Fundación Extremeña de Ciencia y Tecnología. Francisco Pizarro disertó sobre las características de las empresas sociales y la ley que regula las empresas de inserción social, definiendo el marco legislativo, el colectivo al que se dirige, la modalidad de contrato y los procesos de creación, entre otros puntos. Anto Recio explicó los mecanismos de financiación alternativos que existen actualmente para apoyar a las iniciativas emprendedoras -micro financiación online, préstamo P2P, aval colectivo y crowdfunding. Pilar Jabato, se refirió al marco europeo para el emprendimiento social, haciendo especial hincapié en la Estrategia Europa 2020, Horizonte 2020 y Programa EaSI, sobre empleo e innovación social. La mañana finalizó con una intervención más de Francisco Pizarro, hablando de las opciones de la Raya en cuanto al impulso y creación de empresas sociales.
Ese mismo día, los representantes de las Cáritas de la Raya asistieron a la inauguración de una exposición titulada «Crianças Cáritas -1947-1958» con la presencia del embajador de Austria en Portugal, muestra sobre los más de 5.500 niños austriacos que fueron acogidos por familias e instituciones portuguesas en el marco de una acción de Cáritas en la posguerra de la Segunda Guerra Mundial.
Por la tarde, también dirigidos por FUNDECYT, se llevaron a cabo talleres prácticos sobre cómo poner en marcha una idea de empresa de inserción social en la Raya y la elaboración de un modelo de negocio. El programa formativo del día finalizó con una charla sobre la experiencia de Comercio Justo en la diócesis de Cáritas Mérida-Badajoz.
Al día siguiente, viernes 27 de Marzo, tuvo lugar una mesa redonda sobre «Alqueva, una perspectiva de riego social y comunitaria», en la que intervinieron: José Pedro Salema que habló de los retos para la pequeña propiedad, Antonio Oliveira das Neves, que se centró en los desafíos de la iniciativa económica y la empleabilidad, los hermanos Filipe y Rui Lopes que explicaron su iniciativa «Canteiro da luz» sobre producción y comercialización de plantas aromáticas y medicinales en agricultura orgánica, y Alicia Teixeira, que se centró en la plataforma «My Farm» sobre apoyo al emprendurismo en agricultura, contacto entre el pequeño agricultor y el consumidor.
Esa mañana, en el marco del proyecto de la Red de Apoyo Mutuo de Cáritas de la Raya, se firmó un acuerdo de colaboración entre Cáritas Beja, el Edia -Compañía de Desarrollo e Infraestructuras de Alqueva y el Instituto Politecnico de Beja.
Las Jornadas finalizaron con una visita a la Comunidad Terapeútica de Horta Nueva, de Cáritas Beja.
Las Cáritas Diocesanas que forman esta Red de Apoyo Mutuo son: Ciudad Rodrigo, Coria-Cáceres, Mérida-Badajoz, Salamanca de la parte española y de la parte de Portugal las Cáritas Diocesanas de Beja, évora y Portalegre-Castelo Branco. Estas Cáritas Diocesanas comenzaron a trabajar juntas en el inicio del año 2012.
Este proyecto de Formación es uno de los proyectos que llevados a cabo por la Red de Apoyo Mutuo de Cáritas Diocesanas de la Raya. Otros proyectos realizados son: Intercambio de experiencias, Estudio sobre Empleo y Movilidad en la Raya, Grupo de Reflexión, Mapa de recursos transfronterizos –www.caritasempleoenlaraya.org y Difusión de la Red.
Para más información: http://www.caritasredenraya.wordpress.com
Quizás te pueda interesar
Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral
CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…
Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria
DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….
La Misa Crismal se retransmitirá en directo
En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…