Prosiguen las obras del templo del Espíritu Santo

20220919-obras-espiri-avances

El tejado del templo se encuentra ya prácticamente al descubierto después de la intervención de los obreros que están realizando las actuaciones para solucionar las humedades. La obra por valor de 240.000 €, abarca una amplia restauración para frenar las patologías que dañan la estructura: las filtraciones de agua en la cubierta, con estructura de madera que afectan a otros elementos del interior.

En el templo existen otras patologías en los muros como humedades por capilaridad, pérdidas de rejuntado, pérdidas de revoco o contrafuertes llenos de vegetación. Esta primera fase que se está desarrollando acomete las intervenciones más urgentes: cubierta, porche, fachadas y pavimento, que se renovará para subsanar también la humedad. Además, se cambiará la red eléctrica por completo y se renovará la pintura interior.

El párroco Ángel Martín Chapinal, se muestra satisfecho con la marcha de los trabajos, que la semana pasada tuvieron que pararse unos días debidos a las lluvias “esperadas y necesarias” en toda la región. «Era una obra muy necesaria en el templo, porque si no, podrían verse afectadas las imágenes». Cabe recordar que la parroquia del Espíritu Santo es un templo gótico-mudéjar, el único con sus características en la ciudad, cuyas primeras referencias escritas confirman que en 1342 ya existía. El templo alberga las tallas del Cristo del Humilladero (siglo XIV), el Señor de la Columna (1655), Nuestra Señora de la Encarnación (1960), o el Cristo de la Preciosa Sangre (1970).

El sacerdote explica que los fieles están muy comprometidos con la obra. «Comenzamos en junio con la campaña 100 familias, 7 euros al mes y hemos alcanzado el compromiso de 96 familias, estamos muy cerca de nuestro objetivo», añade Martín Chapinal. Mediante esta cuota al mes, las familias colaboran con el pago del préstamo necesario para hacer frente a la obra. «Agradecemos a todos los que se han comprometido con la parroquia del Espíritu Santo y la barriada, en la medida de sus posibilidades, y seguimos animando a quienes quieran colaborar».

El párroco está muy pendiente del desarrollo de las obras y documenta con fotografías el proceso, y lo comparte en sus redes. «Es una forma de mantener informadas a las familias y a los fieles del desarrollo de los trabajos en el templo, y muchos me lo agradecen, y personas que no están en Cáceres y tienen cariño a la parroquia», apostilla

¿Cómo colaborar?

https://www.donoamiiglesia.es/ Donar a mi parroquia, selecciona Cáceres y la parroquia del Espíritu Santo o bien en el 625 90 75 33.

Quizás te pueda interesar

“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”

Del 1 al 6 de Octubre “Avanzamos por el trabajo decente” se trata de que cada persona…

Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria

La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Scroll al inicio