13 marzo 2020
Protocolo de actuación de las residencias diocesanas de Coria-Cáceres ante el Covid-19

La comisión de residencias diocesanas de la Diócesis de Coria-Cáceres ha elaborado un extenso y detallado protocolo de actuación, un procedimiento que estará sujeto a constante revisión y actualización de forma periódico, siempre en contacto con las autoridades sanitarias y a la luz de los conocimientos científico-técnicos y de los datos epidemiológicos pertinentes.
Del mismo modo en función de la evolución de la situación clínica y epidemiológica, la autoridad competente podrá determinar actuaciones complementarias a las que se indican en el mismo. El documento ha sido dado a conocer entre el personal, los residentes y los familiares de las 7 residencias que la Diócesis de Coria-Cáceres tiene en su territorio.
Desde la Diócesis se está en contacto continuo con las autoridades sanitarias regionales y pedimos una oración por todos los enfermos, por esta y otras enfermedades, por los familiares y por toda la comunidad sanitaria, que está realizando un esfuerzo encomiable en la atención a los enfermos del coronavirus -Covid-19 y para contener esta enfermedad. Se agradece la colaboración de todos para implantar correctamente este protocolo y minimizar los riesgos de contagio.
MEDIDAS GENERALES MáS DESTACADAS DIRIGIDAS A LA PREVENCIóN Y CONTROL DE LA INFECCIóN
Aplicación inmediata de la supresión preventiva de visitas.
Se contactará con los visitantes, residentes y familiares, para indicarles que una vez que se levante la supresión preventiva, no deben acudir a nuestras residencias si presentan síntomas de infección respiratoria aguda.
Aplicación inmediata de la supresión preventiva de las salidas a los residentes que tengan capacidad e independencia para salir de la residencia.
Se suspenden de forma temporal las actividades de voluntariado y se evitarán las concentraciones de personas, favoreciendo otras formas de participación no presencial
Sobre el funcionamiento diario de las residencias:
Se establece la planificación de accesos alternativos para la entrada y salida de proveedores, de forma que se evite el contacto directo con residentes y personal de las residencias, contacto telefónico con comerciales y otros servicios. Se efectuará con frecuencia una limpieza y desinfección del mobiliario
Carteles informativos sobre higiene de manos, información a residentes y trabajadores sobre el protocolo.
Se recomienda, en la medida en la que sea posible, la habilitación de espacios alternativos de comunicación entre residentes y familiares a través de videoconferencia.
MEDIDAS GENERALES MáS DESTACADAS DIRIGIDAS A LA PROTECCIóN DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
Todos los trabajadores encargados de la asistencia sanitaria y no sanitaria deben seguir estrictamente las medidas de protección encaminadas a controlar y reducir la transmisión del coronavirus que aparecen recogidas en el protocolo. -Ver adjunto
ACTUACIONES MáS DESTACADAS ANTE CONTACTOS Y CASOS DE COVID-19
Residentes en investigación
Los casos en investigación deben ser aislados a la espera de los resultados de las pruebas diagnósticas. Si el cuadro clínico no lo precisa, el aislamiento se llevará a cabo en la propia residencia, siempre que se pueda garantizar un adecuado aislamiento y no sean necesarios otros procedimientos. Deberán separarse para proteger a los restantes y se habilitará una zona de aislamiento óptima. El personal debe mantener una distancia de seguridad de al menos un metro, siendo lo óptimo alcanzar los dos metros y deberán llevar un equipo de protección individual.
Residentes confirmados de infección por SARS-CoV-2
Se tratará de habilitar espacios bien diferenciados a fin de evitar los cruces entre residentes. Se realizará un aislamiento y se habilitarán espacios comunes y salas de estar para estas personas. Realizarán las comidas en espacios habilitados. No utilizarán los comedores colectivos. Se les dotará de una mascarilla quirúrgica y se les darán instrucciones acerca de las medidas de prevención de la transmisión.
Se limitará los traslados y desplazamientos de los residentes entre zonas y dependencias de la propia residencia a fin de evitar la transmisión vírica.
Quizás te pueda interesar
Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral
CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…
Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria
DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….
La Misa Crismal se retransmitirá en directo
En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…