Reapertura de la Catedral de Coria: Luminosidad y seguridad

20170530-catedral

Este lunes, 29 de mayo, la Catedral de Coria ha reabierto sus puertas al culto. A las 19.00h se celebraba una Misa en Acción de Gracias presidida por el Sr. Obispo, Mons. Francisco Cerro Chaves, a la que acudieron miembros de la delegación episcopal de Patrimonio como Jorge Romo, el delegado Florencio García Mogollón y los arquitectos y codirectores del proyecto Manuel Herrero e Ignacio Dols, también concejales de la corporación municipal cauriense con su alcalde José Manuel Ballesteros a la cabeza. También asistió el cabildo catedralicio y el deán Julián Carlos Pérez, así como el deán de la catedral de Plasencia, Antonio Luis. La nota musical la puso el coro de la Renovación Carismática de Coria.

Los asistentes pudieron comprobar de primera mano cambios importantes en el propio edificio catedralicio, el adosado del contrafuerte en la cabecera, la apertura de los vanos de la cabecera y lo que más llamó la atención: un gran ventanal transparente del siglo XVII para dar luz a la hornacina donde se encuentra la virgen de la Asunción. «La catedral está mucho más luminosa», comentaba una religiosa a otra antes del inicio de la Eucaristía. Y también más limpia. Pero sobre todo segura.

Hay cambios que no se ven, como una gran cámara bufa subterránea para evitar humedades, así como la cimentación. Al inicio de la celebración se agradeció el trabajo y el esfuerzo de muchos por hacer posibles las mejoras y reformas de la catedral. También el obispo en su homilía quiso hacer hincapié en el agradecimiento a todos los que han trabajado activamente en estas obras. «Coria se merece esto y mucho más».

Su homilía se centró en tres puntos: Gracias, adelante y cuento con todos. También recordó la celebración del Sínodo Diocesano que culminará en la Catedral.

El obispo se mostró ayer contento y feliz: «después de un año de obras concienzudamente hechas, aunque todavía faltan algunas fases para concluir la obra general, me siento muy contento de poder volver a celebrar los sacramentos y tener abierta la catedral al culto y las actividades episcopales«, declaraba. «Una diócesis necesita la cátedra del obispo».

Después de esta Misa, la próxima cita diocesana, será la celebración de las confirmaciones de un grupo de jóvenes de Coria y la zona Norte «es algo que tradicionalmente hemos venido realizando los últimos obispos con motivo de la festividad de Pentecostés», y también, la ordenación sacerdotal de William Carranza el 11 de Junio. Hay previstas algunas bodas y de nuevo, las Eucaristías cada lunes con actividades, charlas… «La catedral retomará su ritmo normal«, añade don Francisco. Y recordó que «el gran tesoro de la Iglesia es Jesucristo, la fe y la gente».

El obispo diocesano ha seguido las obras de cerca, ya que cada lunes acudía a la ciudad cauriense para celebrar la Eucaristía. Unas obras que le han parecido «satisfactorias»: «no eran urgentes sino urgentísimas, no solo por ser uno de los monumentos más importantes de Extremadura y su estado daba sensación de abandono, sino porque había mucho deterioro y por motivos de seguridad. Que la cimentación sea una realidad que da una cierta seguridad», sentencia el prelado.

Al finalizar la Eucaristía, el deán de la Catedral, Julián Carlos Pérez, quiso agradecer a todos, instituciones y personas su esfuerzo porque las obras de la catedral sean una realidad. «Juntos sí se puede», aseveró. Y anunció que lo mejor está por venir: «hemos terminado una fase, pero hay que darle vida a este templos, porque de qué vale una «jaula preciosa sin pájaros»«, explicaba el deán. Así adelantó que se pondrán en marcha iniciativas pastorales, culturales y turísticas que darán vida a la diócesis. Por último afirmó que esto ha sido posible gracias a todos: «Grano a grano. Los fondos han salido el 1,5% cultural, lo que todos aportamos a través de nuestros impuestos. El bien común lo mantenemos entre todos, cumpliendo con nuestras obligaciones fiscales. Cuando paseéis vosotros, vuestros hijos o nietos, podréis decir que tenéis algo de parte en esta obra».

A las 20.00h le siguió una conferencia sobre el mantel de Coria a cargo de óscar García Ballesteros, incluida dentro de los Lunes Culturales que celebra la Vicaría de la Zona Norte.

Más información:

La Catedral reabre sus puertas al culto el 29 de mayo -29-5-2017

Cabildo y Ayuntamiento de Coria organizan visitas a las obras de la Catedral -20-10-2016

Primeros informes arqueológicos de las Obras de la Catedral -15-7-2016

La Catedral, cerrada temporalmente por obras -5-7-2016

Comienzo de las obras de consolidación de la Catedral -8-6-2016

Creada la Comisión de las obras de la Catedral -1-2-2016

Aprobado el proyecto de consolidación y restauración de la Catedral de Coria -10-1-2016

El delegado del Gobierno en Extremadura observa el estado de la Catedral de Coria -18-2-2015

Más información sobre obras y la catedral:

La catedral de Coria celebra su gran día -6-11-2013

La tecnología actual y la conservación del patrimonio: aplicación en la catedral de Coria -12-4-2013

Francisco Cerro, obispo de Coria-Cáceres: «La concatedral ha quedado preciosa, pero la catedral nos preocupa bastante» -9-4-2013

Coria conoce el estado de la Catedral -20-3-2013

Ordenación de cuatro nuevos sacerdotes en la catedral de Coria. Broche de oro al Jubileo de la Catedral -7-12-2012

Comienzo de las obras en la Catedral de Coria -6-11-2012

Presentado el libro «Historia de Coria, de la Diócesis, de los Obispos y de la Catedral» -31-10-2012

Exposición fotográfica «últimos cincuenta años de la catedral» -28-8-2012

Abierta la puerta del perdón, comienza el Jubileo de la Catedral de Coria 21-1-2012

El Cabildo de la Catedral de Coria recibirá 500.000 euros del Ministerio de Cultura -25-7-2011

Catedral de Coria, futuro incierto y desamparo -25-10-2010

Quizás te pueda interesar

Eucaristía en Cáceres por la Jornada por la Vida

La Conferencia Episcopal Española organiza cada año la Jornada por la Vida. En esta ocasión con el…

Concierto de Rubén de Lis en Cáceres y Cañaveral

24, 25 y 26 de marzo gira del guitarrista y cantautor gondomareño Rubén de Lis. En la…

Vuelve el Encuentro Diocesano de Infancia

La delegación infancia organiza el primer Encuentro Diocesano de Infancia post pandemia. Tendrá lugar el sábado 25…

Scroll al inicio