7 noviembre 2022
Rectores y formadores de seminarios se reúnen en Madrid del 4 al 6 de noviembre

Los rectores y formadores de los seminarios mayores han celebrado su encuentro anual en Madrid, en la casa de ejercicios de la Anunciación, del 4 al 6 de noviembre. Estas jornadas, que organiza la Subcomisión Episcopal para los Seminarios, han girado en torno al tema «Sacerdotes para una pastoral misionera».
El Rector del Seminario Diocesano de Coria-Cáceres, Roberto Rubio asistió por primera vez a estas jornadas tras su reciente nombramiento. Las jornadas se desarrollaron en un ambiente de “fraternidad”: «para mí fue muy positivo el ambiente de fraternidad y el sentirnos llamados a esta tarea común y apasionante en todas las Diócesis, cada uno desde su realidad concreta», apostilla Rubio.
El viernes 4 de noviembre, a las 17,00 horas, comenzaba la sesión inaugural con las palabras de saludo y presentación del presidente de la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios, Mons. Joan-Enric Vives i Sicília, y del presidente de la Subcomisión para los Seminarios, Mons. Jesús Vidal Chamorro. Seguidamente daba comienzo la primera ponencia, en la que el secretario de la Congregación para el Clero, Mons. Andrés Ferrada Moreira, fue detallando cuál es la dinámica de las distintas etapas en la formación del seminario. El trabajo del viernes continuó con las intervenciones de varios rectores que plantearon los retos y dificultades que encuentran en la etapa de síntesis vocacional.
La jornada del sábado se estructuró en torno a tres ponencias. El decano de la Facultad de Teología de Deusto, el jesuita Francisco José Ruiz Pérez, en las dos primeras, aclaró el concepto de liderazgo eclesial y aportó algunas sugerencias para ejercerlo. En la tercera, volvió a intervenir Mons. Andrés Ferrada Moreira. El secretario de la Congregación para el Clero, en esta ocasión, respondió al interrogante ¿Qué se espera del sacerdote hoy?
En el diálogo que siguió a su ponencia, los rectores preguntaron sobre la visita que desde el Dicasterio para el Clero se va a realizar a los seminarios españoles a propuesta del Santo Padre. Esta visita, que tendrá lugar en los meses de enero y febrero del año próximo busca conocer la puesta en marcha de la Ratio Fundamentalis en los seminarios españoles y el impulso en la formación de los seminaristas que se deriva de ella. El domingo continuaron los trabajos con una mesa redonda en la que varios sacerdotes encargados de la pastoral vocacional en sus diócesis respondieron al interrogante ¿hacia dónde camina la pastoral de las vocaciones sacerdotales?
Para el rector, han sido unas jornadas muy “necesarias”. «Hemos podido compartir y contrastar experiencias y ayudarnos en esta tarea y misión común que es el trabajo por las vocaciones», añadía Rubio, quien destacó especialmente las dos ponencias sobre el liderazgo eclesial. «Me parecieron muy iluminadoras», aclara el sacerdote. «También fue muy enriquecedor el diálogo en torno a esta cuestión: qué se espera hoy del sacerdote»
Quizás te pueda interesar
Últimos días para apuntar a la JMJ Lisboa
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES – JMJ LISBOA La Diócesis participa en el macro grupo de la CEE. Edades…
Retiro de cuaresma de las vicencianas
«El amor es creativo hasta el infinito», ha sido el lema del retiro celebrado el día 18…
Visita del grupo de confirmación de Sagrada Familia a los Hermanos de la Cruz Blanca
El grupo de catequesis de confirmación de la parroquia de la Sagrada Familia de Cáceres ha conocido…