20 diciembre 2012
REDMADRE Extremadura finaliza el año con diversas iniciativas por las madres sin recursos

La Asociación RedMadre Extremadura está desarrollando diferentes actividades para recabar apoyos materiales, económicos así como institucionales y de voluntariado, con necesarios para proseguir con su labor asistencial con embarazadas y madres en riesgo social durante el próximo año 2013.
El pasado miércoles 19 de diciembre se celebró el tercer aniversario de la Asociación con un desayuno informativo dirigido a impulsar adhesiones a la red de apoyo entre entidades públicas y privadas así como entre personas interesadas en este voluntariado social.
El acto, que se desarrolló en la Asociación de Vecinos Los Arcos R-66, contó con la presencia de Mª Luz Regidor Diputada de Igualdad y Concejala de la Mujer y Marisa Caldera Concejala de Asuntos Sociales que visitaron la nueva sede social situada en la c/ Islas Filipinas 16 bis y aplaudieron la labor que está desarrollando esta Asociación a través de sus voluntarios y colaboradores profesionales.
En una charla informativa, su presidenta Pilar Javato, expuso los fines y programas de voluntariado e informó sobre el Proyecto » Apoyo Social a la Mujer embarazadas en riesgo de exclusión social», que ha sido cofinanciado por el Ayuntamiento de Cáceres y la Fundación Valhondo, a través del cual se está ayudando a 22 mujeres gestantes y con hijos recién nacidos de Cáceres, con diferentes medidas como atención de necesidades materiales básicas, apoyo psicológico, información sobre recursos, acompañamiento y orientación laboral.
La Presidenta de la Asociación informó sobre la situación en Extremadura e hizo referencia al Informe «Políticas de apoyo a la Maternidad, breve estudio comparativo en países de la UE» que ha elaborado la Fundación REDMADRE, el cual «pone de manifiesto que España es un país de políticas precarias de apoyo a la maternidad» y que «frente el grave problema del envejecimiento de la población, otros países como Francia, Alemania o Noruega han impulsado medidas prácticas para estimular la maternidad, siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea».
Javato valoró muy positivamente las donaciones económicas como la recibida del Colegio Nª Sra de los Dolores de Arroyo de la Luz y de donantes particulares así como los acuerdo de colaboración firmados recientemente como el del Banco de Alimentos de Cáceres o el firmado con la Cooperativa Farmacéutica Extremeña por los que ambas entidades han donado diverso material de cuidado de bebés como pañales, geles, toallitas, etc.
Finalmente anunció que RedMadre Extremadura tratará de extender la red de apoyo a la mujer embarazada entre entidades públicas y asociaciones privadas de la Región, durante el próximo año desde el Centro Integral de Apoyo a la Maternidad de Cáceres ubicado c/ Islas Filipinas 16 Bis de Cáceres.
Quizás te pueda interesar
La Iglesia tiene que volver a ser un referente cultural
Toño Casado, quien se define como cura y artista. Conocido por sus musicales Via Crucis y 33,…
La fuente de la comunicación de la fe está en el Misterio Pascual
Don Leonardo Sánchez Acevedo, doctor en ciencias de la comunicación y director de pastoral de la Fundación…
Rosario por el Sínodo Universal
El Sínodo invitaba a una jornada de oración mundial el 31 de mayo «Con María hacia la…