Refugiados ofrecen su testimonio en Cáceres. Últimas actividades de la Cruz de Lampedusa

20180413-recorrido-cruz

El 22 de abril, terminará el recorrido de la Cruz de Lampedusa en nuestra diócesis de Coria-Cáceres. La cruz, que ha viajado por toda Europa como un signo que ayude a todos a reflexionar sobre el drama de migrantes y refugiados, será trasladada el próximo domingo hasta la Conferencia Episcopal en Madrid.

La despedida será el Domingo 22 a las 13 horas en la concatedral de Santa María, en una Eucaristía presidida por el obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, Monseñor Francisco Cerro Chaves.

Esta Cruz que, por iniciativa del Papa Francisco, fue construida con los restos de maderas de las barcas que han naufragado frente a la isla italiana de Lampedusa. «Miles de hermanos nuestros han perdido la vida buscando un mundo mejor», explica don Francisco Cerro, obispo de Coria-Cáceres. «Cuya existencia hemos llegado a conocer a través de los medios de comunicación, se han aventurado a cruzar los mares sin medios adecuados y con el corazón lleno de ilusión y esperanza«, añade el prelado.

Esta Cruz de Lampedusa ha recorrido las calles de nuestra Diócesis de Coria-Cáceres, y el obispo añade que «le hemos dado hospedaje en nuestras parroquias y que nace con la intención de transmitir un mensaje de solidaridad y de paz, sirva para concienciarnos, no solo con el drama de Lampedusa sino también que sea motivo de oración por esos miles y miles de hermanos nuestros que perdieron su vida huyendo de las injusticias de sus países de origen donde ni tan siquiera tienen alimentos para el sustento diario de ellos y de sus familias».

Otras actividades destacadas de esta semana serán el lunes 16 de Abril, cuando se celebrará en Cáceres a las 20.00 horas en el Aula Clavellina. Una mesa redonda sobre: LOS REFUGIADOS VIVEN ENTRE NOSOTROS, además de la intervención del profesor Gonzalo Barrientos y Patricia Sierra de la Plataforma de Refugiados, así como Cáritas Diocesana que ofrecerá algunas claves de la situación, habrá testimonios de algunos refugiados.

El miércoles 18 de abril está en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Cáceres donde se leerá un manifiesto y se realizará el «Bocadillo Solidario«. La merienda del recreo consistirá en un bocadillo con un precio simbólico cuyos fondos serán destinados a Cáritas Internacional y a las obras corazonistas en Perú, que tienen como misión ayudar a los más desfavorecidos.

El obispo de Coria-Cáceres tiene un deseo tras el paso de la Cruz por nuestra Diócesis: «Que esta Cruz de Lampedusa abra las conciencias de todos y nos sensibilice ante este inmenso drama que nace por las injusticias promovidas por unos pocos y que tanto daño ocasionan a millones de hermanos. Nunca, tan pocos hicieron tanto daño».

PROGRAMA COMPLETO

Viernes 13 de abril. Coria

Oración Joven en Coria. Oración

Sábado 14 de Abril. Torreorgaz y Cáceres

Encuentro de Infancia en Torreorgaz. Mañana.

19 horas. Encuentro Internacional de Iconografía. Vigilia de la Virgen María. Cáceres

Domingo 15 de Abril. Ceclavín y Cáceres

Ceclavín por la mañana.

Cáceres. 20 horas Misa de Jóvenes en la Ermita de la Paz.

Lunes 16 de Abril. 20.00 horas. Aula Clavellina. Cáceres PONENCIA: LOS REFUGIADOS VIVEN ENTRE NOSOTROS. Testimonios de algunos refugiados.

Miércoles 18 de Abril. Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Cáceres. Mañana 9-14 horas. 18 horas. Convento de San Pablo. Religiosas de Clausura.

Jueves 19 de Abril. Residencia De La Inmaculada De Coria. Montehermoso y pueblos de alrededor.

Viernes 20 de Abril. Montehermoso y pueblos de alrededor

Sábado 21 de abril. 19.00 horas. Parroquia de San José. Cáceres

Domingo 22 Abril. 11.30 horas. Eucaristía en Beato Spínola. Cáceres.

13.00 horas Concatedral Santa María. Despedida Cruz Lampedusa con Mons. Francisco Cerro.

EXPOSICIóN Somos Migrantes. Expuesta en Clavellinas del16 al 21 de abril. Más información:

https://diocesiscoriacaceres.es/menuderecho/listadonot.php?IDNOTICIA=4053

Quizás te pueda interesar

“Mayo con Perú”: Al colegio para optar a un futuro mejor

Imagen de 30 niños becados este curso 2023 Becar a niños peruanos para que puedan estudiar infantil…

«Estamos muy agradecidos por ‘Mayo con Perú'»

Marilín Caraza, directora de la Escuela Parroquial San José en Chincha Alta, Perú. Hace seis años Marilín…

Cáritas reivindica los derechos de las personas trabajadoras del Hogar

El 30 de marzo se celebra el Día Internacional del Trabajo del Hogar. Este colectivo está compuesto…

Scroll al inicio