Residencia de Ancianos Fundación Masides: Se trabaja a diario con los residentes para mejorar su estado de salud

20160308-masides

La Residencia de Ancianos Fundación Masides, situada en Aldeanueva del Camino -Cáceres y esconde detrás de sus orígenes una bonita historia. «La Señorita María Masides, mujer soltera y sin descendencia, muy cristiana y religiosa, poseía un alto capital económico. Ella, movida por su bondad y con la ilusión de que las personas mayores de su pueblo tuvieran un sitio donde fuesen atendidas, donó en su testamento lo que hoy conocemos como Fundación Masides«.

El centro cuenta actualmente con treinta y tres residentes -ocho hombres y veinticinco mujeres. Los residentes tienen una edad muy avanzada. Manuel tiene 104 años, Fausta 103 y Victoria 101. «Cuentan con una salud bastante buena teniendo en cuenta la edad, llegando a realizar actividades básicas como comer, caminar, vestirse… ellos solo -siempre con supervisión del personal», explican desde la dirección. El resto de residentes se encuentran entre el rango de los 80 y 100 años. Para atenderles están tres monjas pertenecientes a la Congregación de Marta y María y once trabajadores: seis cuidadoras, una enfermera, una cocinera, una ayudante de cocina, una persona de mantenimiento y un jardinero.

La residencia dispone de una sala de estar, gimnasio, dieciséis habitaciones con baño particular adaptado, comedor colectivo, biblioteca, sala de enfermería, sala de visitas y un magnífico jardín. «En lo referente a materiales, la Residencia necesita mejorar algunos de ellos.» – cuentan- «Además, sería conveniente adquirir algunos relacionados con la enfermería».

Las actividades llevabas a cabo en la residencia son muy variadas. «Se trabaja a diario con los residentes con el objetivo de mejorar la movilidad, la memoria, la actitud de compañerismo, el entretenimiento…». Desarrollan talleres de manualidades, cantos religiosos «para que acompañen con sus voces durante las misas que se realizan en el Centro dos veces en semana«, un taller de gimnasia donde se trabaja movilidad, equilibrio, precisión… También realizan actividades al aire libre y juegos.

Los ancianos en la Residencia cumplen una serie de horarios fijos que a veces pueden variar dependiendo de diferentes situaciones o días especiales. Se levantan a las 8 horas, después aseo personal diario, a las 8:30 desayuna el primer grupo y a partir de las 9 entran el resto de residentes. «A lo largo de la mañana se realiza con ellos algunas de las actividades antes mencionadas y caminan por el Centro o sus jardines, mientras una de las cuidadora les arregla las cejas, les pintan y cortan las uñas…». A las 11 horas se les da un refrigerio -agua, zumo, leche, alguna galleta…. Los miércoles y domingos los residentes celebran la Eucaristía por la mañana y el resto de días algunos van a la capilla para rezar. El día continúa a las 13 horas con la comida y después el tiempo de descanso.A partir de las 17 horas, rezan el Rosario acompañados por las Hermanas o la Madre Superiora. «Una vez finalizado el Rosario, emprenden diferentes actividades de ocio como jugar a las cartas, al bingo, al dominó…»A las 20 horas cena el primer turno y a las 20:30 el resto y finalmente a dormir.

El Centro recibe ayuda del Banco de Alimentos de Cáceres, proporcionando frutas y verduras, pero actualmente no dispone de un grupo de voluntariado interesado en pasar un rato de ocio y/o diversión con los residentes. «Ya que existen grupos de personas voluntarias que dedican su tiempo libre a niños y adultos, sería conveniente que nos conociesen y nos visitasen«, solicitan desde la residencia.

Dice el Papa Francisco MisericordiaeVultus: «El amor, después de todo, nunca podrá ser una palabra abstracta. Por su misma naturaleza es vida concreta: intenciones, actitudes, comportamientos que se verifican en el vivir cotidiano. La misericordia de Dios es su responsabilidad por nosotros. él se siente responsable, es decir, desea nuestro bien y quiere vernos felices, colmados de alegría y serenos. Es sobre esta misma amplitud de onda que se debe orientar el amor misericordioso de los cristianos. Como ama el Padre, así aman los hijos. Como él es misericordioso, así estamos nosotros llamados a ser misericordiosos los unos con los otros».

Lorena Jorna

Quizás te pueda interesar

Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria

El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…

Celebra la tradición belenista en Cáceres

 XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…

Foro de Laicos potencia el primer anuncio

El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…

Scroll al inicio