Residencia Nuestra Señora del Rosario en Cáceres: La finalidad principal atender las necesidades de las personas mayores más vulnerables

20160229-rosario

En 1988 la parroquia de San José de Cáceres fundó la Residencia Nuestra Señora del Rosario con la misión de acoger y atender las necesidades de las personas mayores. Se trata de una institución de carácter no lucrativo. «Somos una organización de la Iglesia católica, inspirada en los valores del humanismo cristiano que tiene por finalidad principal atender las necesidades de las personas mayores más vulnerables«, explica María Luis García Polo, directora del centro.

El rostro de la misericordia es la vida de Jesús. Así lo cuenta el Papa Francisco en la Bula Misericordiae Vultus: «Con la mirada fija en Jesús y en su rostro misericordioso podemos percibir el amor de la Santísima Trinidad. La misión que Jesús ha recibido del Padre ha sido la de revelar el misterio del amor divino en plenitud. «Dios es amor» –1Jn 4,8.16, afirma por la primera y única vez en toda la Sagrada Escritura el evangelista Juan».

María Luis García Polo ofrece una definición sobre el centro: «Nos define el empeño de prestar a los mayores una atención de calidad y calidez, personalizada, que satisfaga sus necesidades y expectativas, y cubra todas sus dimensiones como personas humanas«. Fruto de esa actitud ante el servicio, su compromiso es la mejora continua y el compromiso social. Para realizar esta labor, es clave el valor añadido que aportan las personas en la prestación del servicio y en la gestión de la residencia. En el centro trabajan 43 personas seglares contratadas y 3 voluntarios. Los voluntarios desempeñan las tareas de dirección, atención médica y colaboran en la cocina. «También las voluntarias de la parroquia vienen una tarde a la semana para acompañarlos. Estamos muy interesados en acoger voluntariado tanto para atención directa como para lavandería, costura, etc«, destaca García.

En la Residencia Ntra. Sra. del Rosario actualmente se atiende a 112 mayores. De ellos, 95 están internos en el centro y 17 están en el Centro de día. Los más longevos tienen edades comprendidas entre los 102 y los 95 años. El día a día de un mayor en la residencia sigue la misma pauta que en otros centros de mayores: levantarse, aseo y vestido, desayuno, actividades de fisioterapia y terapia ocupacional, comida, siesta, merienda, misa diaria todas las tardes, visitas de los familiares, cena y dormir.

Los usuarios de la residencia reciben todo tipo de atenciones y realizan diversas actividades. «La actividades que realizamos en fisioterapia y en los talleres de terapia ocupacional tienen como objetivo potenciar las facultades que están perdiendo, promover su autonomía, prevenir el deterioro cognitivo y mejorar su calidad de vida«, aclara la directora. Entre ellas están gimnasia y rehabilitación física, teatro, manualidades, visualización de películas para trabajar el recuerdo, actividades recreativas como parchís, dominó y bingo; ganchillo y punto, técnicas de relajación, etc.

El Papa Francisco explica en la Bula que el amor de Dios «se ha hecho ahora visible y tangible en toda la vida de Jesús. Su persona no es otra cosa sino amor. Un amor que se dona y ofrece gratuitamente. Sus relaciones con las personas que se le acercan dejan ver algo único e irrepetible. Los signos que realiza, sobre todo hacia los pecadores, hacia las personas pobres, excluidas, enfermas y sufrientes llevan consigo el distintivo de la misericordia. En él todo habla de misericordia. Nada en él es falto de compasión.». Jesucristo debe ser el modelo a seguir en entrega y compromiso. También con los mayores de nuestras residencias.

Lorena Jorna

Quizás te pueda interesar

Homenaje en la jubilación de Antonio Chapado

Antonio Chapado, se jubila en su cargo de Secretario Canciller después de más de 36 años trabajando…

Octubre, mes misionero

«Dios me dio la alegría de la vocación misionera. Llevo 43 años en África y ya tengo…

“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”

Del 1 al 6 de Octubre “Avanzamos por el trabajo decente” se trata de que cada persona…

Scroll al inicio