Resumen de la Visita Pastoral a la parroquia de la Asunción en Robledillo de Gata

20110616-visita-pastoral-robledillo

El obispo de la diócesis realizó el domingo 5 junio su visita pastoral a la Parroquia de la Asunción de Robledillo de Gata. A primera hora de la tarde llegaba al atrio de la iglesia, donde fue recibido por el cura párroco, José Manuel Hernández, varios sacerdotes del entorno, el alcalde y un numeroso grupo de fieles. Don Francisco Cerro era recibido con cantos tradicionales de bienvenida y alusivos a su tarea de pastor diocesano. Desde el momento de su llegada y los saludos, la visita estuvo marcada por la cercanía del prelado diocesano para con todos.

Seguidamente, el obispo visitó el templo parroquial y la sacristía, interesándose por su situación y las restauraciones más recientes que se han llevado a cabo. Desde allí se trasladó a la ermita del «Cordero», próxima al templo parroquial, donde fue informado de los cultos que tienen lugar en ella, especialmente en Cuaresma y Semana Santa. Seguidamente se trasladó a la ermita del Humilladero, situada a la entrada del pueblo, y desde allí al cementerio, donde se rezó un responso por los difuntos de la parroquia.

Allí mismo, acompañado por cuantos le habían recibido a su llegada, iniciaba un recorrido por calles y callejas de este pueblo de Sierra de Gata, «conjunto de interés cultural», que mantiene en su traza y sus edificios todo el sabor de su pasado medieval. En esa proximidad a que antes aludíamos, en charla con unos y con otros, no faltó aceptar la invitación a probar un vino en una bodega o la visita a Miguel «el zapatero», quien por su edad y su condición física apenas sale de casa.

Ya de vuelta a la iglesia parroquial, el obispo conversó con los miembros de asociaciones religiosas, la del «Apostolado de la Oración», integrada por mujeres, y la Cofradía del Santísimo y de la Vera Cruz. Pasadas las siete de la tarde, comenzaba la celebración eucarística, con la solemnidad propia de una misa pontifical, presidida por el obispo y concelebrada por el canciller-secretario, don Nicolás, el párroco y los otros sacerdotes. Tras la lectura del Evangelio se iniciaba la liturgia de la confirmación. En su alocución a los confirmandos y a los fieles, el señor obispo subrayó tres elementos esenciales para el cristiano: Cristo, la Iglesia y el perdón. Fueron confirmados once jóvenes, un número alto para un pueblo que apenas sobrepasa hoy el centenar de habitantes, muchos de ellos mayores: la explicación está en que todos los confirmandos habían sido bautizados en esta iglesia, y aunque actualmente la mitad viven fuera, han querido ser también confirmados en ella.

Al término de la celebración y antes de la despedida, el obispo compartió con los asistentes un refrigerio en el atrio de la iglesia. Hacía años que Robledillo no recibía una visita pastoral. Y esta quedará en su memoria, pues seguramente nunca había tenido un obispo tan cercano. R.N.

Teresiano Rodríguez

Más fotografias de la Visita en la Galería de Imágenes

Quizás te pueda interesar

Confirmaciones en la Catedral (y en Pentecostés)

El domingo 28 de mayo a las 20:00h. se celebró en la Catedral de Coria el día…

Un gran pentecostés en Cáceres

La Parroquia del Espíritu Santo en Cáceres acogió la celebración de Vigilia de Pentecostés, donde las distintas…

XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia

Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…

Scroll al inicio