7 diciembre 2010
Resumen de la Visita Pastoral a la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Villanueva de la Sierra

El domingo 28, primero de adviento, era recibido el Sr. Obispo en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Villanueva de la Sierra, que para esa ocasión se había engalanado como en los días más solemnes. Eran las 10:30 de una mañana fría, en la puerta de la iglesia parroquial estaba el Consejo de Pastoral, el párroco y arcipreste D. Roberto Rodríguez. Después de saludar a los presentes, se le presentó el crucifijo para que lo besara y el agua bendita para asperjar a todos los presentes. Ya dentro del templo se dirigió enseguida al altar mayor donde después de orar unos momentos ante el Santísimo Sacramento, se revistió de roquete y estola y comenzó una celebración de la Palabra en la cual explicó lo que significa la Visita Pastoral.
Seguidamente el Sr. Obispo era recibido por la corporación municipal en el Ayuntamiento donde pudo hablar de la marcha del pueblo con las autoridades, las cuales obsequiaron al prelado y sus acompañantes con un regalo, un plato con el escudo del pueblo. En compañía de la corporación se dirigió a la Cooperativa «Dios-Padre» donde fue recibido por la directiva y otros socios, los cuales enseñaron las instalaciones y su funcionamiento.
Después visitó los pisos tutelados donde conversó un rato con los ancianos que allí se encontraban. Los mayores ofrecieron al Sr. Obispo unos dulces y entonaron algunas canciones que fueron del agrado del prelado.
Posteriormente el Sr. Obispo fue recibido en el cuartel de la Guardia Civil, enseñándole las instalaciones y donde pudo conversar con los componentes de la benemérita que allí se encontraban. Tras esto, fue recibido en el centro médico. Allí los médicos de guardia enseñaron al Sr. Obispo las instalaciones.
A continuación se reunió con la Asociación Cultural «Posito», donde tras bendecir los locales, pudo compartir un ágape, y dialogar sobre las distintas actividades que realizar a lo largo del año a favor del pueblo. Por último terminaba la mañana visitando a los enfermos.
Sobre las 16:00 h. visitaba el Cementerio donde se rezó por todos los difuntos de la parroquia y visitó las tumbas de dos sacerdotes que allí esperan junto con todos los paisanos la resurrección de los muertos.
A continuación era recibido en la Asociación de las Amas de Casa, donde se le ofreció un café con dulces típicos del pueblo, después de dar la bienvenida al Sr. Obispo le contaron cuáles eras las actividades que realizaban. También visitó a la Asociación de la Tercera Edad, y una vez en la parroquia tuvo un encuentro con las 4 cofradías existentes en la parroquia: El Santísimo Cristo de la Salud, la Virgen de los Dolores, Jesús Nazareno y el Sagrado Corazón de Jesús, cada presidente impuso la medalla de la cofradía al Sr. Obispo y contó cuáles eran sus actividades a lo largo del año.
Finalmente tuvo una reunión con las «fuerzas vivas de la parroquia», así como con los padres y madres de los niños que participan en la catequesis familiar. A las 19:00 h. comenzaba la eucaristía, concelebrada por el secretario de la visita, D. Nicolás García, al comienzo de la cual se bendijo y encendió el primer cirio de la corona de Adviento. En las ofrendas participaron todos los niños del pueblo y representantes de todos los grupos y asociaciones del pueblo y terminada la eucaristía el Ayuntamiento agasajó al Sr. Obispo y a todos los presentes con un ágape.
Roberto Rodríguez
-Recibido a través de Soy Reportero
Quizás te pueda interesar
Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria
El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…
Celebra la tradición belenista en Cáceres
XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…
Foro de Laicos potencia el primer anuncio
El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…