Resumen de la Visita Pastoral a la parroquia de San José en Cáceres

20110330-visita-pastoral-san-jose

En nombre de toda la Parroquia de San José queremos agradecer al Sr. Obispo su visita pastoral durante los días 17 al 19 de marzo pasados, coincidiendo con los cultos a nuestro excelso Patrón San José. En primer lugar, queremos agradecer su cercanía y amistad, su apertura cordial a todos los que se han acercado a él, tanto de forma individual como en grupos, mostrando entre nosotros el rostro amable de Cristo en la Iglesia. Todos hemos experimentado el atractivo de una Presencia que se hacía presente en los diversos lugares visitados y en las distintas celebraciones mediante la persona de nuestro obispo, sucesor de los Apóstoles.

En segundo lugar, queremos agradecer sus palabras de aliento, de ánimo, para seguir llevando adelante nuestras diversas tareas pastorales, sin olvidar ninguna de las «patas de la mesa» que conforman la vida parroquial: la liturgia, la evangelización, la caridad y la corresponsabilidad. D. Francisco nos mostró su alegría por el gran dinamismo y la cantidad de personas que están dando la vida en las diversas facetas de la actividad pastoral de nuestra parroquia, conformada como una comunidad de comunidades cuyo órgano coordinador, bajo la guía de los párrocos, es el consejo de pastoral. Nos animó a seguir abriendo la parroquia a todos los carismas aprobados por la Iglesia, porque siempre hay sitio para alguna realidad más en la gran familia de nuestra parroquia.

En tercer lugar, queremos agradecerle sus palabras en las distintas celebraciones con los niños, los jóvenes, los adultos y con toda la parroquia. Nos invitó a vivir con profundidad la cuaresma, poniendo en práctica las armas que nos regala la Iglesia: el ayuno, la limosna y la oración, para llegar con un corazón renovado a la fiesta de la Pascua. En la solemnidad de San José, nos dejó claro que Cristo es el gran tesoro de la Iglesia, del que no debemos avergonzarnos nunca, porque es el tesoro y la buena noticia, a pesar de que muchas veces vaya envuelto en nuestras debilidades y carencias. Nos dijo que no hay cristiano sin la centralidad de Cristo en su vida, que no hay Cristo sin la mediación necesaria de la Iglesia y que no está Cristo en la Iglesia si no se manifiesta en el ejercicio de la caridad hacia los más pobres. Todo un mensaje para profundizar y hacer crecer en nuestra vida personal de cada día.

Son muchas las cosas que nos ha dejado nuestro Pastor diocesano, escuchó a cada grupo, no evitó ninguna pregunta y contestó y dio luz a todos. Por eso, termino como empecé: ¡Gracias, Sr. Obispo!

Ramón Piñero Mariño, copárroco de San José

-Más fotografías de la Visita Pastoral pinchando aquí

Quizás te pueda interesar

Confirmaciones en la Catedral (y en Pentecostés)

El domingo 28 de mayo a las 20:00h. se celebró en la Catedral de Coria el día…

Un gran pentecostés en Cáceres

La Parroquia del Espíritu Santo en Cáceres acogió la celebración de Vigilia de Pentecostés, donde las distintas…

XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia

Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…

Scroll al inicio