31 marzo 2011
Resumen de la Visita Pastoral a Ntra. Sra. de Guadalupe en Cáceres

Y llegaron los días 22, 24 y 26 de Marzo para la visita pastoral con nuestro obispo, D. Francisco. La preparación previa ha sido intensa. El consejo parroquial nos indicó el camino: los grupos y equipos se han preparado con reflexiones sobre la misión que tiene hoy la figura del obispo. A todos los hogares y familias de la barriada llegó la hoja parroquial para mentalizarse en este evento. Los niños de catequesis hicieron actividades especiales sobre el obispo universal. La oración en las misas ha unido todas las iniciativas.
Con estos preámbulos, tanto la acogida oficial a D. Francisco, el día 22 con la Celebración de la Palabra, como en los encuentros posteriores con los grupos y equipos de la comunidad, con el Consejo Pastoral Parroquial y con la Coordinadora de Grupos, se expresaba fe, el interés por compartir experiencias, el deseo de hablar y escuchar para profundizar juntos en temas pastorales más allá de los quehaceres cotidianos. El obispo se mostró con su natural cercanía hacia todos y con su afianzada disposición para afrontar cualquier asunto.
Compartimos con el obispo algunos detalles de nuestra joven historia parroquial: los fundamentos en los que nos asentamos como nueva parroquia en un contexto social diferente; los objetivos seleccionados como prioritarios para crecer con una mentalidad de laicos comprometidos con las realidades de vida; la organización de las tareas pastorales, y sobre todo el espíritu comunitario de corresponsabilidad que pretende envolver toda nuestra experiencia de fe y de ser iglesia viva en la realidad actual.
La inquietud ante la problemática de los jóvenes, las nuevas familias más frías ante la fe, los nuevos retos para ser creyentes hoy, la experiencia del trabajo pastoral conjunto entre las parroquias del Espíritu Santo, Guadalupe y Sagrada Familia, la renovación de la catequesis en las Familias y en los locales parroquiales, la falta de relevos para continuar creciendo… fueron puntos del diálogo que mantuvimos en un ambiente cordial y sereno. D. Francisco escucho con atención y nos alentó diciéndonos que la Iglesia debe ser un lugar donde compartimos las 3D: el desaliento, el desánimo y la desconfianza, pero también donde poder encontrar respuestas para hacer frente a esas situaciones y un lugar donde compartir la alegría del Evangelio de Jesús. No hay recetas – dijo- tenemos que seguir sembrando y no dejar a las personas»vacunadas» para que no vuelvan a la iglesia nunca más. Hay que dejar semillas y cuando las personas se sientan preparadas, recuerden con alegría que hay una comunidad que les quiere y les acoge.
Y terminó esta visita pastoral el día 26, con la celebración de la Eucaristía y las confirmaciones de un nutrido grupo de 40 personas, entre jóvenes y adultos El templo estaba a rebosar. Juntos renovamos nuestros compromisos de fe y de vida cristiana, con el apoyo del Espíritu que reforzó la fe de los recién confirmados y que se irradió a todos los presentes. D. Francisco nos alentó a todos diciendo que no basta con ser buenas personas, también tenemos que ser cristianos de una fe de creyente convencido.
Con un sencillo festejo en los salones parroquiales, continuó la alegría por tan importante evento vivido, personalmente y en comunidad, alrededor de nuestro obispo. ¡Gracias, D. Francisco!
EL CONSEJO PASTORAL DE NTRA. SRA. DE GUADALUPE
-Más imágenes de la visita pinchando aquí
Quizás te pueda interesar
Un congreso para afrontar la increencia y la indiferencia
El señor obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, don Jesús Pulido Arriero, ha compartido un desayuno con…
Confirmaciones en la Catedral (y en Pentecostés)
El domingo 28 de mayo a las 20:00h. se celebró en la Catedral de Coria el día…
Un gran pentecostés en Cáceres
La Parroquia del Espíritu Santo en Cáceres acogió la celebración de Vigilia de Pentecostés, donde las distintas…